Início » Ultimas Noticias » PayPal expande el uso de su stablecoin PYUSD a nuevas blockchains, incluidas Tron y Stellar

PayPal expande el uso de su stablecoin PYUSD a nuevas blockchains, incluidas Tron y Stellar

PayPal expande el uso de su stablecoin PYUSD a nuevas blockchains, incluidas Tron y Stellar

La stablecoin de la gigante de pagos, PayPal USD (PYUSD), dio un paso importante en interoperabilidad al expandirse a siete nuevas blockchains. La iniciativa, posible gracias a la tecnología de puentes de LayerZero, busca aumentar la liquidez y accesibilidad del activo digital. Con ello, la empresa pretende competir directamente con líderes del mercado como USDT y USDC.

PayPal

Hasta ahora, el PYUSD estaba disponible de forma nativa en Ethereum, Solana, Arbitrum y, desde hoy, también en Stellar. A partir de ahora, la stablecoin de PayPal llegará a siete blockchains adicionales: Tron, Avalanche, Sei, Abstract, Aptos, Ink y Stable. Además, las versiones ya existentes del token en Berachain (BYUSD) y Flow (USDF) serán actualizadas a la nueva versión omnichain, denominada PYUSD0.

La stablecoin de PayPal en nuevas blockchains

La clave de esta expansión es la adopción del estándar de token fungible omnichain (OFT) de LayerZero. Esta tecnología permite que el PYUSD0 sea completamente interoperable y fungible con el PYUSD nativo.

En la práctica, esto significa que los usuarios pueden mantener y transferir la stablecoin en cualquiera de las redes soportadas, con la garantía de que su valor permanece anclado 1:1 al dólar estadounidense y puede canjearse en la misma proporción, sin importar en qué blockchain se encuentre el token.

Según David Weber, responsable del ecosistema de PayPal USD, la alianza con LayerZero permitirá que el PYUSD “alcance nuevos mercados más rápido, manteniendo la conformidad desde el primer día”. La estrategia permitirá que los usuarios de carteras autocustodiadas muevan sus fondos entre distintas cadenas sin depender de plataformas centralizadas.

Lanzado en 2023, el PYUSD sigue siendo un jugador relativamente pequeño en el mercado de stablecoins. Se estima un suministro circulante de aproximadamente 1,9 mil millones de tokens, una fracción en comparación con gigantes como USDT de Tether y USDC de Circle, que superan ampliamente esa cifra.

No obstante, esta expansión agresiva, junto con otros lanzamientos recientes de la compañía —como PayPal Links para pagos peer-to-peer (que pronto integrará criptomonedas)—, muestra el compromiso de PayPal por consolidarse como un actor central en el futuro de los pagos digitales.

La competencia se intensifica

Esta expansión coloca al PYUSD en competencia directa con otras iniciativas omnichain, como el USDT0 de Tether, que también utiliza la tecnología de LayerZero. El mercado de stablecoins, uno de los sectores más dinámicos y cruciales para la adopción masiva de criptomonedas, atraviesa un momento de fuerte disputa por liquidez y alcance global.

Este avance tecnológico encuentra un terreno cada vez más favorable gracias a recientes hitos regulatorios. La aprobación de la Ley Genius en Estados Unidos creó un marco más definido y seguro para el desarrollo de estas nuevas tecnologías, estableciendo directrices claras para los emisores de pagos digitales.

Se trata de un nuevo escenario que grandes corporaciones tradicionales, como PayPal, están sabiendo aprovechar con rapidez, combinando su enorme base de usuarios con innovación descentralizada para afianzar su posición en el futuro de los pagos.