El Senado de los Estados Unidos confirmó el miércoles 9 de abril a Paul Atkins como nuevo presidente de la Comisión de Valores de los EE. UU. (SEC) con una votación de 52 a favor y 44 en contra. Este cambio en la dirección parece favorecer al sector de los criptoactivos.
La votación contó con el apoyo exclusivo de los senadores republicanos y marca un giro en la conducción de la política regulatoria sobre criptoactivos, en contraste con la postura adoptada por Gary Gensler durante su mandato.
Atkins asumirá el puesto después de la breve gestión interina de Mark Uyeda, quien había reemplazado a Gensler tras su renuncia en enero. Ocupando el cargo hasta junio de 2026, al final del mandato actual.
Excomisionado de la SEC entre 2002 y 2008, Atkins dirigía la consultoría Patomak Global Partners, especializada en cumplimiento y estrategia de riesgo para empresas del sector financiero y digital. Además, lideró la Token Alliance, un grupo de defensa de la industria de criptoactivos. Según documentos éticos presentados al Senado, él y su esposa poseen activos vinculados a criptoactivos por un valor de hasta 6 millones de dólares.
- Lee también: PPredicción de precio de SUBBD ($SUBBD) para 2025 – 2030
Aprobación de Paul Atkins en la SEC y cambio respecto a los criptoactivos
Durante su audiencia en el Senado, Atkins defendió la creación de un marco regulatorio racional y coherente para los criptoactivos, con coordinación entre la SEC, la CFTC y el Congreso. Su postura está alineada con la política de la administración actual, que busca convertir a EE. UU. en un centro global para las finanzas basadas en Bitcoin y blockchain.
La confirmación de Atkins señala un cambio filosófico con respecto a la gestión de Gensler, quien priorizó la supervisión con más de 100 acciones contra proyectos de criptoactivos y argumentaba que la mayoría de los tokens debían clasificarse como valores mobiliarios. Aunque aprobó ETFs de Bitcoin y Ethereum, Gensler mantenía una postura crítica hacia el sector.
Durante la gestión interina, Uyeda ya había iniciado un proceso de desregulación. Cerró diversas investigaciones en curso contra empresas de criptoactivos y revocó reglas internas que limitaban la custodia de criptoactivos por parte de empresas cotizadas.
Ahora, se espera que Atkins avance con propuestas como la creación de regímenes de «safe harbor» (puerto seguro) para protocolos descentralizados, acelere el análisis de ETFs de XRP y Solana, y formalice la distinción entre activos digitales centralizados y descentralizados.
Si bien la nominación fue celebrada por los miembros de la Comisión y por el sector, la senadora Elizabeth Warren criticó los vínculos de Atkins con Wall Street y su actuación como consultor de FTX, según el The Wall Street Journal.