“Paraguay es un país más amigable con las criptomonedas” afirmó la vicepresidenta del exchange X4T, Nicole Cobelli, en el marco del evento Acelerando Bitcoin realizado en Asunción.
Según la directiva, aunque el mercado paraguayo es relativamente nuevo, los ciudadanos y las empresas están integrando las criptomonedas en su día a día para una amplia variedad de finalidades. Cobelli remarcó que los usuarios lo usan tanto para ahorros, inversión, remesas y método de pago cotidiano.
En este sentido, Cobelli señaló ejemplos concretos. “Tenemos paraguayos que trabajan en Japón y, haciendo una transferencia bancaria, te sacan mucha comisión. Entonces, mandan cripto desde Japón y su gente aquí retira”, explicó.
Por otro lado, Cobelli también destacó casos de personas que van a vivir a Paraguay y “traen sus ahorros en criptomonedas y van efectivizando de a poco para comprar casas o departamentos”. “Tenemos gente que son empresarios, o así mismo empresas, que tienen cuenta con nosotros y que pagan sus importaciones y exportaciones con criptomonedas”, agregó Cobelli.
Por último, la directiva también remarcó el uso de Bitcoin como resguardo de valor por parte de muchas personas en ese país.
El ecosistema cripto crece en Paraguay
Cobelli indicó que el mercado paraguayo es “bastante nuevo, pero que está creciendo”. “Cada vez Paraguay es más ‘cripto friendly’, la gente está aprendiendo más de cripto, le gusta y está implementando criptomonedas en su día a día”, sostuvo.
No obstante, realizó ciertas advertencias para aquellos usuarios que aún no se atreven a usar criptomonedas o aquellos que recién incursionan en las mismas: “Estudie, investigue, porque cada criptomoneda tiene un proyecto que la respalda. Vea bien cuál es el proyecto, qué seriedad tiene, porque existen miles de criptomonedas, pero son muy pocas las que son fiables”.
Además, sugirió una estrategia de diversificación para gestionar la volatilidad: “diversifique su billetera. Bitcoin es la principal, es algo que va a subir de valor, entonces tenerla como principal, pero también se puede diversificar entre muchas otras”, aconsejó.
Cabe destacar que según exchange X4T la mayor adopción entre los usuarios paraguayos se concentra en USDC como la stablecoin preferida para transacciones, mientras que Bitcoin sigue siendo la número uno como resguardo de valor, seguida por Ethereum.