Início » Ultimas Noticias » Paraguay será el lugar clave de la minería Bitcoin en 2026

Paraguay será el lugar clave de la minería Bitcoin en 2026

Paraguay será el lugar clave de la minería Bitcoin en 2026

La empresa HIVE Digital Technologies anunció la firma de un acuerdo para desarrollar un nuevo centro de datos de 100 megavatios (MW) en Yguazú, Paraguay, destinado a ampliar sus operaciones de minería de Bitcoin. La instalación operará por completo con energía hidroeléctrica proveniente de la represa de Itaipú, una de las más grandes del mundo.

Este proyecto elevará la capacidad total de energía renovable de HIVE en Paraguay a 400 MW. La construcción comenzará a principios de 2026, y se espera que la instalación esté completamente operativa hacia el tercer trimestre de ese año.

Con este nuevo proyecto en marcha, Paraguay es uno de los países de América Latina que busca consolidarse como un epicentro de minería Bitcoin. Según el último mapeo de calor de Hashrate Index, que abarca el tercer trimestre del 2025, el país se encuentra en el top 4 del mundo.

Con cerca del 3,9% del hashrate global (aproximadamente 40 EH/s), Paraguay supera a países como Emiratos Árabes Unidos, Omán y Canadá, y se une a la élite junto a Estados Unidos, Rusia y China. Además, se convierte en uno de los países pioneros de Latinoamérica.

HIVE Digital busca expandirse en Latinoamérica

La expansión forma parte de un plan global de crecimiento de la empresa, oriunda de Canadá, que busca alcanzar los 35 exahash por segundo (EH/s) de potencia de minería de Bitcoin para 2026.

Actualmente, HIVE Digital Tecnologies incrementó su capacidad de 6 EH/s a inicios de este año a casi 22 EH/s, con la meta de cerrar 2025 cerca de 25 EH/s, según explicó su presidente, Frank Holmes.

Así, el ejecutivo destacó que la firma busca ampliar su infraestructura digital sostenible y de bajo costo, impulsada exclusivamente por fuentes de energía limpia. Con esta nueva inversión, la compañía alcanzará un total de 540 MW de capacidad renovable, distribuidos entre Paraguay (400 MW), Canadá y Suecia (140 MW).