Início » Ultimas Noticias » Para el ganador del Nobel, el responsable de la caída del Bitcoin tiene nombre: Donald Trump

Para el ganador del Nobel, el responsable de la caída del Bitcoin tiene nombre: Donald Trump

Para el ganador del Nobel, el responsable de la caída del Bitcoin tiene nombre: Donald Trump

El economista Paul Krugman, ganador del Premio Nobel, publicó un análisis en el que afirma que las recientes caídas y la volatilidad de Bitcoin están directamente relacionadas con la influencia y, sobre todo, con el declive político de Donald Trump. En su artículo “La estrategia de Trump se está deshaciendo”, Krugman sostiene que el BTC se convirtió en “una apuesta por el trumpismo”, y que su precio cae cuando esa apuesta parece perder fuerza.

Bitcoin

La crítica del economista surge en un contexto de altas expectativas iniciales. Con el inicio del segundo mandato de Trump, la industria de las criptomonedas fue tomada por un optimismo significativo, impulsado por medidas pro cripto de la administración, como la firma del GENIUS Act y los indultos de alto perfil para figuras del sector. Sin embargo, para Krugman, esa misma asociación ahora juega en contra del mercado.

El detonante de la caída del Bitcoin: tarifas y pérdida de confianza

El punto de inflexión, según el análisis, ocurrió el 10 de octubre. En esa ocasión, Trump anunció en Truth Social su plan de imponer tarifas del 100% sobre las importaciones chinas. El anuncio provocó una inmediata aversión al riesgo en los mercados globales, lo que resultó en una caída marcada que hizo que el mercado de criptomonedas perdiera más de USD 19 mil millones en pocas horas.

Aunque Trump posteriormente suavizó sus declaraciones, el sentimiento del mercado no se recuperó por completo. Krugman va más allá de la política arancelaria y señala un factor más estructural: la caída en las encuestas de popularidad de Trump.

“El poder de Trump está visiblemente disminuyendo, entonces el precio de Bitcoin, que en la práctica se volvió una apuesta al trumpismo, se desplomó”, escribió el economista en su artículo en Substack.

Bitcoin como un “Activo Trump”

Krugman desarrolla la tesis de que la correlación existe porque grandes donantes y empresas del sector de las criptomonedas apoyaron fuertemente a Trump, y su administración retribuyó con gestos políticos favorables. De esa manera, un Trump políticamente debilitado tendría menos capacidad para cumplir sus promesas e imponer una agenda beneficiosa para el sector.

“Un Trump debilitado tiene menos capacidad para imponer su voluntad en todos los frentes, incluidos sus esfuerzos para promover criptomonedas”, argumentó. “El Bitcoin se convirtió en una inversión de Trump, y la caída en el precio de Bitcoin es un indicador del declive de la influencia de Trump sobre el Partido Republicano.”

Datos recientes de la revista The Economist muestran un índice de aprobación neta de Trump en -19%, con un 57% de desaprobación. Lo que refuerza el argumento de Krugman sobre el declive de su popularidad.

Escenario actual del mercado

Tras la fuerte corrección, que llevó a Bitcoin al rango de USD 82.000 a mediados de noviembre, el activo mostró señales de estabilización en los últimos días. Al momento del último registro, Bitcoin se negociaba cerca de USD 91.000, según datos de CoinGecko.

El análisis de Krugman pone un nuevo foco sobre los factores que impulsan el mercado de las criptomonedas, sugiriendo que, en el corto plazo, la trayectoria de Bitcoin podría estar más vinculada a la política interna de Estados Unidos que a fundamentos tecnológicos o de adopción global.