Pantera Capital, liderada por Dan Morehead, estima que el precio del Bitcoin podría llegar a $740,000 (aproximadamente €700,000) para abril de 2028.
El fundador de la firma, quien inició su carrera como operador de bonos en Goldman Sachs, asocia el crecimiento exponencial del Bitcoin a factores económicos y políticos, incluyendo el impacto del gobierno de Donald Trump en la industria blockchain.
Dan Morehead fundó Pantera Capital en 2003 como un fondo de cobertura global, pero en 2013 redirigió su enfoque hacia las criptomonedas con la creación del Pantera Bitcoin Fund. Desde entonces, la empresa ha destacado como pionera en el sector, logrando retornos acumulados de 131,165% después de gastos y comisiones.
Morehead describe al Bitcoin como la primera moneda global desde el oro y el primer sistema de pagos sin fronteras. Según su análisis, desde que Pantera comenzó a invertir en Bitcoin, el activo ha crecido a una tasa anual compuesta del 88%.
Además, señala que la criptomoneda “casi duplica su valor cada año”, consolidándose como un activo prometedor en el panorama financiero global. Morehead mantiene un optimismo a largo plazo y proyecta que el Bitcoin alcanzará una capitalización de mercado de $15 billones (€14,1 billones) para 2028, posicionándolo entre los mayores activos financieros del mundo.
La influencia de Trump en el Bitcoin
Morehead argumenta que el gobierno de Donald Trump, con su enfoque favorable hacia la tecnología blockchain, fomentó la creación de regulaciones más claras para las criptomonedas.
Según él, este entorno regulatorio más definido impulsó el crecimiento del Bitcoin y las finanzas descentralizadas (DeFi). “Blockchain es un interés estratégico para la nación, y el Congreso está avanzando hacia una postura neutral o positiva frente al sector”, afirmó.
Aunque el mercado es optimista, con algunos traders proyectando que Bitcoin podría alcanzar los $150,000 (€142,000) para 2024, los analistas advierten sobre ciertos desafíos, como la volatilidad del activo y su relación con la oferta monetaria global (M2).
Especialistas como Joe Consorti destacan que el precio de Bitcoin tiende a seguir las variaciones en la M2 con un retraso de 70 días, lo que subraya la complejidad de sus movimientos en el mercado.