El cofundador de BitMEX, Arthur Hayes, realizó una liquidación significativa de criptomonedas, según registros on-chain monitoreados por la plataforma Lookonchain. Los movimientos llamaron la atención del mercado por involucrar múltiples criptoactivos y valores elevados.
Los datos indican que Hayes se deshizo de aproximadamente US$ 2,449 millones en diferentes tokens. Hasta el momento, él no ha comentado públicamente la motivación detrás de las ventas.
Detalles de las ventas e impacto monitoreado
El análisis realizado por Lookonchain muestra que Hayes movió tokens de forma concentrada. Entre los activos vendidos están 260 unidades de Ethereum, valoradas en alrededor de US$ 820.000. También se identificaron ventas de 2,4 millones de tokens Ethena, equivalentes a aproximadamente US$ 651.000.
El conjunto de operaciones incluye además 640.000 unidades de Lido, con un valor cercano a US$ 480.000, y 1.630 tokens Aave, estimados en US$ 289.000. Otras operaciones involucraron 28.670 tokens Uniswap, valorados en torno a US$ 209.000.
La suma de estas ventas alcanza el monto de US$ 2,449 millones en criptomonedas, según la herramienta de seguimiento.
Los movimientos ocurrieron en secuencia y fueron registrados públicamente en la blockchain. Esto permitió su rápida identificación por analistas. Sin embargo, no hay información sobre posibles adquisiciones simultáneas o una estrategia de rotación del portafolio.
- Lee también: Bitcoin Hyper se acerca a los US$ 28 millones en la preventa mientras Harvard triplica su posición en ETFs de Bitcoin
Contexto reciente de las posiciones de Hayes
Arthur Hayes ha sido una figura influyente en el mercado cripto desde la creación de BitMEX. En los últimos meses, llamó la atención al destacar su interés por el criptoactivo Zcash. En declaraciones públicas anteriores, defendió la posibilidad de que la capitalización de mercado de ZEC alcance una fracción relevante de la capitalización de Bitcoin.
Aun así, no hay indicios de que las ventas recientes estén relacionadas con esa postura o con cambios estratégicos específicos. Los movimientos registrados se limitaron a los activos vendidos y no incluyen información sobre el destino de los recursos.
Las operaciones siguen siendo monitoreadas por plataformas de seguimiento on-chain y por analistas del mercado que observan el comportamiento de grandes poseedores de criptoactivos.


