PancakeSwap, una de las principales exchanges descentralizadas (DEX), anunció recientemente la quema de 8.947.590 tokens CAKE, lo que equivale a aproximadamente $19 millones (€17,5 millones). Esta acción busca reducir la oferta en circulación, generando escasez que podría influir positivamente en el precio del token.
La quema de tokens es una estrategia común en los proyectos de criptomonedas para controlar la inflación y aumentar el valor de los tokens restantes. Al eliminar una cantidad significativa de CAKE del mercado, PancakeSwap pretende beneficiar a sus inversores y usuarios.
Actualmente, el suministro total de CAKE es de 380,22 millones, con un límite máximo de 450 millones de tokens.
A pesar de la quema significativa, el mercado sigue mostrando un sentimiento bajista respecto a CAKE. En este momento, el token se cotiza a $1,74 (€1,60), con una caída del 2,25% en las últimas 24 horas. Sin embargo, el volumen de negociación ha aumentado, lo que indica un interés continuo por parte de los inversores.
Además de la estrategia de quema, PancakeSwap sigue innovando. Recientemente, lanzó SpringBoard, una plataforma que permite la creación y lanzamiento de tokens sin necesidad de conocimientos en programación.
Esta iniciativa busca democratizar el acceso al mercado de criptomonedas, facilitando la entrada de nuevos proyectos e individuos en el ecosistema DeFi.
PancakeSwap amplía sus herramientas de trading
PancakeSwap también anunció la expansión de sus funciones avanzadas de trading a las redes Arbitrum, Linea y Base. Hasta ahora, estas herramientas solo estaban disponibles en la BNB Chain, pero ahora los traders podrán acceder a dLIMIT y dTWAP, herramientas desarrolladas por Orbs que permiten una mayor eficiencia y control en las operaciones.
La integración de dLIMIT y dTWAP tiene como objetivo llevar estrategias de trading algorítmico, comunes en los mercados financieros tradicionales, al ecosistema DeFi.
Las Órdenes dLIMIT permiten fijar un precio específico para la ejecución de operaciones, asegurando que las compras o ventas solo se realicen bajo condiciones predeterminadas.
Las Órdenes dTWAP dividen grandes transacciones en órdenes más pequeñas ejecutadas a lo largo del tiempo, reduciendo el impacto en el mercado y minimizando la volatilidad del precio.
La expansión de estas herramientas a Arbitrum, Linea y Base sigue el éxito de otras DEX como QuickSwap y SpookySwap, que también adoptaron protocolos impulsados por Orbs.
Actualmente, estas funciones están disponibles en 14 exchanges descentralizadas, abarcando ocho redes blockchain y registrando más de $15 millones (€13,8 millones) en volumen de negociación mensual.
- Lee también: Estados Unidos fortalecerá su criptomercado con stablecoins, ¿cómo afecta eso a Argentina?
Orbs: optimización de la blockchain descentralizada
Orbs es una blockchain descentralizada de capa 3 (Layer-3) diseñada para mejorar la ejecución de operaciones en la blockchain. Funciona con un modelo de Proof-of-Stake (PoS) gestionado por validadores sin permisos, centrándose en la agregación de liquidez, derivados descentralizados y optimización de ejecución de órdenes.
Entre los protocolos desarrollados por Orbs destacan dLIMIT, dTWAP, Liquidity Hub y Perpetual Hub, todos ellos enfocados en mejorar la tecnología DeFi y los contratos inteligentes.
En el último mes, PancakeSwap ha registrado un volumen de negociación de $54 mil millones (€49,7 mil millones), consolidándose como una de las principales DEX omnichain del mercado.
La plataforma opera en múltiples redes, incluyendo BNB Chain, Ethereum, Aptos, Polygon zkEVM, Linea, zkSync Era, Base, Arbitrum One y opBNB, con un valor total bloqueado (TVL) superior a $1,8 mil millones (€1,66 mil millones).
- Lee también: Memecoins se disparan en un fin de semana ‘muy loco’