Início » Ultimas Noticias » Panamá contará con su Bitcoin Day en 2026

Panamá contará con su Bitcoin Day en 2026

Fin del cierre del gobierno en EE. UU.: estas son las criptomonedas más prometedoras del momento

Panamá anunció su primer Bitcoin Day, a realizarse el 9 y 10 de abril de 2026, con el objetivo de reunir y conectar a los maximalistas bitcoiners en Centroamérica. El evento se realizará en el Hotel Santamaría Luxury Collection, localizado en Ciudad de Panamá.

La idea del Bitcoin Day Panamá nació como una necesidad de concentrar el ecosistema y la comunidad de Bitcoin en el país centroamericano, según comentaron sus organizadores, siendo que hay eventos de Ethereum y  blockchain y Web3 en general, pero no aún para los maximalistas bitcoiners.

Bitcoin está tomando un papel relevante en Panamá

El organizador de Bitcoin Day Panamá, Victor Sanchez, destacó lo interesante de esta nueva propuesta en Ciudad de Panamá y del acercamiento de los panameños a Bitcoin.

«Bitcoin (BTC) está tomando un papel cada vez más importante y nos pareció necesario contar con un evento que reúna a todas las empresas de la región que están explorando y experimentando con soluciones financieras y comerciales basadas en BTC», indicó Sanchez.

Por otro lado, hizo hincapié en el desarrollo del ecosistema blockchain en los últimos diez años y especialmente ahora que ciertos bancos del país están comenzando a ser Bitcoin friendly. «No hay mejor momento para lanzar un evento que encompase los beneficios que tiene Panamá desde los aspectos legales y tributarios, y también como hub tecnológico», expresó Sanchez.

Siendo que Panamá es un centro clave para la región en términos de finanzas tradicionales (TradFi), sigue siendo todo un reto llevar o tratar de trasladar la información y educación cripto a los sistemas tradicionales.

«Es muy gratificante, pues tenemos una comunidad cripto muy bonita en Panamá que está siempre creciendo y abiertos a aprender no sólo de Bitcoin sino de cripto en general», declaró otro de los organizadores del evento, Juan Kong.

Dentro de esta línea, Sánchez señaló que es fundamental que Panamá se encuentre a la vanguardia tecnológica y que las instituciones acepten cada vez más a nivel bancario las criptomonedas.

«En Europa o Estados Unidos es mucho más fácil trabajar día a día con criptomonedas. Es algo que aún creo que falta desarrollar en Panamá», concluyó.