Otra empresa da un paso firme hacia las criptomonedas. Click Holdings Limited (NASDAQ: CLIK), con sede en Hong Kong, reveló que planea crear una reserva de hasta 100 millones de dólares en activos digitales, con enfoque en Bitcoin y Solana. Esta iniciativa marca un giro estratégico para la compañía, que opera en los sectores de recursos humanos y cuidado de personas mayores.
El anuncio de la reserva provocó un aumento inmediato en las acciones de la empresa, que subieron un 24%. Click explicó que el objetivo va más allá de la inversión especulativa: pretende utilizar las criptomonedas como parte de su estructura operativa. El plan incluye integrar pagos en Bitcoin y Solana a la nómina de sus más de 20.500 profesionales registrados, además de permitir que los clientes también puedan pagar por los servicios con criptoactivos.
A pesar de los planes ambiciosos, la empresa no detalló cómo recaudará los 100 millones de dólares. Cabe recordar que a finales de 2024, Click Holdings tenía una capitalización de mercado de solo 13 millones de dólares, con una reserva de efectivo estimada en 544.000 dólares. Por lo tanto, el anuncio genera dudas sobre el origen del capital necesario para constituir la reserva.
Aun así, el CEO Jeffrey Chan mostró confianza. Según él, el movimiento representa un paso audaz que une innovación financiera con la misión de la empresa de modernizar la atención a la población mayor. Chan cree que la llamada “Economía Plateada” —impulsada por el envejecimiento de la población— puede beneficiarse de soluciones digitales, incluidas las criptomonedas.
Reserva de Bitcoin
“Al adoptar estos activos, buscamos optimizar nuestras operaciones, atraer inversores con mentalidad digital y abrir nuevas fuentes de ingresos”, afirmó el ejecutivo. La empresa también ve potencial en ganar eficiencia, especialmente en los procesos de facturación y pagos, que pueden volverse más rápidos y seguros mediante el uso de blockchain.
A pesar del optimismo, Click Holdings ha prometido actuar con cautela. La empresa declaró que cumplirá con los requisitos regulatorios e iniciará programas piloto antes de cualquier implementación a gran escala. Las evaluaciones de riesgos y los estudios de viabilidad forman parte del plan, según el comunicado oficial.
La entrada de Click en el mundo cripto ocurre en un momento en que diversas compañías globales, como Tesla y Strategy, también han optado por mantener parte de su patrimonio en Bitcoin. Ahora, el movimiento se expande a empresas más pequeñas y sectores que antes se consideraban conservadores, como el de cuidado de personas mayores.
Con ello, crece la percepción de que el uso de criptomonedas puede derribar barreras sectoriales y funcionar como una alternativa viable para mejorar los servicios tradicionales. Aunque muchos analistas aún vean riesgos en este tipo de decisiones, es innegable que iniciativas como esta ayudan a legitimar el uso de Bitcoin, Solana y otros activos digitales en la vida corporativa diaria.