La Policía Federal de Brasil inició en la mañana de este martes (25) la Operación Cripto, que investiga el uso de criptomonedas en un esquema de lavado de dinero asociado al tráfico de drogas y armas en la región fronteriza. La acción resultó en el cumplimiento de seis órdenes de registro y allanamiento y dos órdenes de detención en Guaíra, municipio del estado de Paraná, cercano a Paraguay.
Las investigaciones indican que la organización criminal utilizaba activos digitales para mover recursos de origen ilícito y dificultar el rastreo de estas operaciones. De acuerdo con la Policía Federal, la estrategia tenía como objetivo ocultar la verdadera procedencia del dinero y evitar los mecanismos tradicionales de fiscalización financiera.
El esquema involucraba empresas ficticias y operaciones simuladas
Además de la negociación de criptomonedas, el grupo también adoptaba métodos paralelos de lavado de capitales. La PF identificó que los investigados simulaban transacciones inmobiliarias y creaban empresas fachadas para justificar movimientos financieros de gran escala. El análisis de documentos fiscales, bancarios y patrimoniales mostró el uso de múltiples estructuras empresariales por parte del grupo durante el período investigado.
Aunque la Policía Federal no informó el intervalo exacto de las actividades investigadas, estimó que la organización movió aproximadamente USD 61 millones, valor calculado a partir del cruce de datos financieros y del monitoreo de los flujos vinculados a los sospechosos.
La corporación destacó que el uso de criptoactivos formaba parte del esfuerzo del grupo para fragmentar operaciones y desplazar recursos de manera menos perceptible a los sistemas de control. Aun así, los investigadores lograron mapear las estrategias adoptadas e identificar a los responsables por las transacciones.
En un comunicado, la Policía Federal informó que la operación busca no solo identificar a los involucrados, sino también recuperar los valores obtenidos ilegalmente. Entre las medidas adoptadas están el secuestro, la incautación y el bloqueo de bienes vinculados a las infracciones investigadas, con el objetivo de reducir la capacidad operativa de la organización criminal.
La Operación Cripto sigue en curso, y la PF afirma que nuevas etapas pueden ser activadas conforme avancen las investigaciones.

