Início » Ultimas Noticias » OCEAN sube un 40% tras la salida de Ocean Protocol de la Alianza de Superinteligencia Artificial

OCEAN sube un 40% tras la salida de Ocean Protocol de la Alianza de Superinteligencia Artificial

OCEAN sube un 40% tras la salida de Ocean Protocol de la Alianza de Superinteligencia Artificial

La Ocean Protocol Foundation anunció este jueves (9) su retirada de la Artificial Superintelligence Alliance (ASI). La decisión, que entró en vigor de forma inmediata, marca el fin de una colaboración iniciada en marzo de 2024 con Fetch.ai y SingularityNET, y pone en duda la estructura unificada del token ASI. Tras el anuncio de la ruptura, el token oficial del protocolo, OCEAN, se disparó casi un 40%.

OCEAN

La razón principal de Ocean Protocol se centra en la necesidad de garantizar una tokenomía independiente para su token nativo, OCEAN. En un comunicado, la fundación subrayó la importancia de “asegurar un financiamiento autónomo y una economía de tokens propia, mantener la flexibilidad para los poseedores y establecer un mecanismo de reducción de oferta para OCEAN”.

Con esta salida, el token OCEAN puede ahora desvincularse del FET, el token base de la alianza, y cotizar de forma independiente en los exchanges. En contraste, FET cayó más de un 10%.

Sobre la Alianza

Las tres entidades fundadoras crearon la Artificial Superintelligence Alliance como una fusión ambiciosa para unificar sus ecosistemas de inteligencia artificial bajo un solo token. En lugar de desarrollar un nuevo activo desde cero, el proyecto optó por consolidar los tokens AGIX (SingularityNET) y OCEAN en FET, que se convirtió en el activo unificado y más tarde fue renombrado como ASI.

Sin embargo, desde el punto de vista técnico, los desarrolladores no lanzaron un nuevo contrato inteligente. En su lugar, simplemente adoptaron un nuevo nombre y una nueva marca para FET, una decisión que llevó a que muchas plataformas de intercambio continuaran listándolo con su denominación original.

Ocean Protocol afirmó haber colaborado activamente con los otros miembros durante el último año, participando en integraciones tecnológicas, pódcast y eventos conjuntos. Aun así, la lógica económica pesó más. La fundación destacó que, tras su salida, el financiamiento para sus futuros desarrollos está “totalmente asegurado”.

Además, reveló su intención de usar parte de sus beneficios para recomprar y quemar tokens OCEAN, un mecanismo deflacionario utilizado por otros proyectos del mercado para ayudar a estabilizar el precio del activo.

Según los datos publicados, aproximadamente el 81% del suministro total de OCEAN ya había sido convertido a FET desde julio de 2024, quedando unos 270 millones de tokens OCEAN distribuidos entre más de 37.000 direcciones. El puente de conversión, gestionado por Fetch.ai, sigue operativo.

En respuesta al anuncio, la Artificial Superintelligence Alliance adoptó un tono diplomático. En su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), expresó:

“El alineamiento es esencial en cualquier asociación en evolución. Las transiciones son naturales”. La alianza aseguró que la salida de Ocean no afecta su infraestructura tecnológica principal y que el impulso de desarrollo se mantiene sólido. Fetch.ai reiteró este mensaje, reafirmando su compromiso con una infraestructura de inteligencia artificial abierta y descentralizada.