Nvidia se prepara para firmar uno de los cheques más grandes de la historia de la inteligencia artificial. La gigante de la computación ha cerrado una asociación de hasta 100 mil millones de dólares con OpenAI, creadora de ChatGPT.
El anuncio llega en un día en que el índice de tokens de IA cae alrededor de un 3,3%, mostrando debilidad a corto plazo. Al mismo tiempo, enciende las alertas de los inversores en busca de la próxima criptomoneda con potencial de 100x para comprar en baja.
Este movimiento sigue a la reciente inversión de Nvidia de 5 mil millones de dólares en su rival Intel, reforzando su estrategia de ocupar todas las frentes de la computación de alto rendimiento.
Nvidia ampliará en 10 GW la infraestructura de OpenAI
Las empresas firmaron una carta de intención con el objetivo de instalar al menos 10 gigavatios de sistemas Nvidia en la próxima generación de infraestructura de OpenAI. La capacidad se destinará a entrenar y operar sus futuros modelos.
La inversión prioriza la expansión de centros de datos y el acceso a capacidad energética. Los recursos se liberarán por etapas, a medida que OpenAI active cada gigavatio de computación adicional. El primer gigavatio debería entrar en funcionamiento en el segundo semestre de 2026, basado en la plataforma Vera Rubin de Nvidia.
La escala responde a la demanda de procesamiento de los modelos en desarrollo, incluidos aquellos con la ambición de avanzar en la frontera de la IA general. Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre sostenibilidad: el consumo de energía y agua para la refrigeración de los centros de datos siguen siendo el centro del debate. Aun así, la lectura en el mercado es que la eficiencia del hardware y la co-optimización con software podrían mitigar parte de esos costos a medio plazo.
Algunos analistas ven este movimiento como un catalizador para las criptomonedas prometedoras de IA. Proyectos de mayor capitalización como Bittensor y FET, por ejemplo, llegaron a registrar aumentos puntuales, lo que sugiere que la tendencia podría cambiar a medida que el dinero de infraestructura encuentre efectos de red en los activos digitales.
Estrategias para la inversión de 100 mil millones de dólares
Según el acuerdo, OpenAI tratará a Nvidia como su socio preferencial en computación y redes. Ambas compañías alinearán sus hojas de ruta de productos para «co-optimizar» hardware y software. De esta manera, conectando las innovaciones de modelos e infraestructura de OpenAI con las futuras generaciones de GPUs y soluciones de redes de Nvidia.
El plan se enmarca dentro de una red de colaboraciones que incluye a Microsoft, Oracle, SoftBank y Stargate, todas con el objetivo de construir la infraestructura de IA más avanzada del mundo. Con más de 700 millones de usuarios semanales, OpenAI crece a un ritmo que presiona el suministro global de computación.
Por eso, el anuncio se ve como un parteaguas para el sector tecnológico y, por ende, para el ecosistema cripto de IA. Así, cuando los líderes de la cadena invierten a esta escala, parte del impacto llega a proyectos, plataformas y tokens vinculados a la economía de modelos.
El cofundador y presidente de OpenAI, Greg Brockman, recordó que la colaboración con Nvidia comenzó «desde los primeros días» de la empresa. Además de celebrar la expansión a 10 GW de computación como una forma de «empujar la frontera de la inteligencia» y ampliar los beneficios de la tecnología para millones de usuarios.
Snorter Bot (SNORT) recauda 4 millones de dólares y ya se considera la próxima apuesta 100x
Con Solana (SOL) en alza, a medida que los fondos cotizados en bolsa amplían posiciones en el activo, Snorter Bot (SNORT) aparece como una posible «apuesta beta» de Solana hacia el cuarto trimestre y la esperada altseason. El proyecto reúne dos frentes atractivos: meme coin viral y bot de trading en Telegram.
La propuesta es ofrecer, dentro de la app, herramientas para comprar, vender, «snipar» y copiar operaciones con ejecución rápida, buscando capturar los próximos «SPX6900» o «BONK» del ciclo (ambos ya multiplicaron más de un 10.000% desde su lanzamiento).
Los poseedores del token SNORT tendrán comisiones del 0,85%, competitivas frente a Trojan, Maestro, Banana Gun y BONKBot. Para quienes buscan ingresos pasivos, la preventa permite staking con un APY del 116%. Esto coloca el proyecto en el radar de las tesis en Solana para el resto de 2025 y principios de 2026.
El equipo ya ha superado los 4 millones de dólares en captación en la ICO y mantiene actualizaciones en tiempo real en X. Para los perfiles que aceptan un riesgo elevado y operan por asimetría, la combinación de narrativa, utilidad y liquidez de Solana conforma una configuración que vale la pena monitorear, especialmente si el efecto Nvidia–OpenAI realmente desbloquea el próximo ciclo de cripto de IA.
Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza por ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo.