El ASIC XT-BOX de Goldshell, lanzado en septiembre de 2025, se ha convertido rápidamente en el equipo más rentable del sector de la minería de criptomonedas. Según datos del portal ASIC Miner Value, el dispositivo fue diseñado específicamente para minar la criptomoneda Tori (XTM). En la actualidad, es capaz de generar alrededor de 80 dólares diarios en beneficios netos, considerando un coste eléctrico de 0,10 dólares por kilovatio hora (kWh).
El sitio especializado Whattomine confirmó estas estimaciones, señalando ganancias diarias cercanas a 76 dólares, lo que consolida al XT-BOX como la gran novedad del sector minero en 2025.
El atractivo del XT-BOX no radica solo en su rentabilidad, sino también en la velocidad de retorno sobre la inversión (ROI). Con un precio aproximado de 2.000 dólares, el equipo promete recuperar la inversión inicial en apenas 25 días, siempre que el precio actual del XTM y el nivel de recompensas se mantengan estables. Este plazo de recuperación es excepcionalmente corto en un mercado donde el ROI suele superar los seis meses.
La diferencia con respecto a sus competidores es notable. El IceRiver ALEO AE2, que mina la criptomoneda Aleo (ALEO), genera alrededor de 21 dólares diarios, mientras que el Bitmain S21e XP Hyd 3U, orientado a la minería de Bitcoin (BTC), produce aproximadamente 19 dólares al día.
Por su parte, el VolcMiner D1 Hydro, utilizado para Dogecoin (DOGE) y Litecoin (LTC), se sitúa en torno a 17 dólares diarios, lo que demuestra lo adelantado que está el nuevo ASIC de Goldshell en eficiencia y rentabilidad.
- Lee también: Bitwise prevé un flujo récord hacia los ETF de Bitcoin con el “trade de la depreciación”
Minería de criptomonedas
Goldshell desarrolló el XT-BOX para operar con el algoritmo SHA3x, alcanzando 580 gigahashes por segundo (Gh/s) con un consumo de solo 400 vatios. Esta relación se traduce en una eficiencia de 0,69 julios por gigahash (J/Gh), una cifra que combina alta potencia con bajo consumo energético.
Esa combinación de potencia y eficiencia explica buena parte de la rentabilidad del dispositivo. El precio del token XTM ha subido casi un 90% y actualmente ronda los 0,003 dólares, lo que impulsa significativamente las ganancias de los mineros.
Sin embargo, los analistas advierten que el escenario podría cambiar. El ASIC XT-BOX lleva pocas semanas en el mercado y su rentabilidad aún se considera inestable. A medida que más mineros adquieran y conecten unidades a la red, la dificultad de minería aumentará y las ganancias tenderán a reducirse gradualmente.