Início » Ultimas Noticias » Nueva stablecoin USDm recauda USD 250 millones en 3 minutos, pero problemas técnicos generan preocupación

Nueva stablecoin USDm recauda USD 250 millones en 3 minutos, pero problemas técnicos generan preocupación

Nueva stablecoin USDm recauda USD 250 millones en 3 minutos, pero problemas técnicos generan preocupación

El lanzamiento de USDm, la stablecoin vinculada al dólar del proyecto MegaETH, el martes (25), tenía todo para convertirse en un caso de estudio sobre éxito en el mercado. En colaboración con el protocolo Ethena, MegaETH creó la stablecoin con la propuesta de revolucionar el modelo económico de las redes blockchain. El proyecto utiliza rendimientos de reservas en Treasury Bills tokenizados para subsidiar las tarifas de transacción.

MegaETH

Sin embargo, lo que prometía ser otra stablecoin exitosa terminó convirtiéndose en un manual de cómo no realizar un lanzamiento. Hubo una sucesión de errores técnicos que obligaron al equipo a retroceder en sus planes iniciales.

Comienzo con el pie izquierdo

La fase de predepósitos (un modelo de recaudación en el que los inversores bloquean fondos para recibir la stablecoin en el futuro) comenzó con un problema técnico. Una falla en el proveedor externo derribó el sitio del proyecto apenas inició el evento, a las 11:00 horas de Brasilia, y lo mantuvo fuera del aire durante aproximadamente una hora.

Aun así, la recuperación del servicio mostró que el proyecto estaba en el radar de los inversores. El límite inicial de recaudación, establecido en USD 250 millones, se completó por completo en solo tres minutos.

Ante la respuesta positiva del mercado, MegaETH decidió cuadruplicar el límite, elevándolo de USD 250 millones a USD 1.000 millones.

La recaudación se salió de control

Fue en ese momento cuando la situación se descontroló definitivamente. Para ejecutar el aumento del límite, el equipo necesitaba autorizar una transacción en su sistema de firma múltiple (multisig), una cartera de seguridad que requiere la aprobación de varias claves.

Sin embargo, un error de configuración hizo que la transacción —que debía esperar más firmas— se volviera ejecutable por cualquier persona en la blockchain.

Un miembro de la comunidad, identificado como @chud_eth, detectó la falla y ejecutó la transacción 34 minutos antes del horario previsto por el equipo. Esto reabrió los depósitos antes de lo planeado y los fondos comenzaron a ingresar nuevamente, alcanzando rápidamente los USD 400 millones.

“Si no gestionas tus límites, el chud los gestionará por ti”, bromeó Chud, quien liberó los depósitos antes que el propio equipo del proyecto.

Para recuperar el control, MegaETH primero estableció un límite de USD 400 millones y, cuando este se alcanzó rápidamente, impuso otro de USD 500 millones. El caos fue tal que el equipo llegó a preparar una segunda transacción para ampliar el límite a USD 1.000 millones, pero decidió retroceder ante la confusa situación.

De este modo, en un comunicado, MegaETH anunció que no avanzaría con la expansión a USD 1.000 millones. Además, para tranquilizar a los inversores, introducirá una opción de retiro para los usuarios que se sintieron incómodos con la turbulencia y desean recuperar sus fondos.