Economía

«Nueva Ley no salvará a los inversores en criptomonedas», advierte la CNMV de España

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, Rodrigo Buenaventura, lanzó una advertencia clave sobre la nueva regulación de criptoactivos. Aunque el reglamento MiCA entrará en vigor en enero de 2025, afirmó que los riesgos en criptomonedas seguirán siendo “sustanciales” y que la normativa podría generar una falsa sensación de seguridad entre los inversores.

Durante su intervención en la Comisión de Economía del Congreso, Buenaventura subrayó que, a pesar de la regulación, los inversores en criptoactivos no estarán tan protegidos como aquellos que operan con productos financieros tradicionales. Según él, aunque MiCA establece un marco regulador, sigue siendo más “laxa” que las normativas para instrumentos como fondos o acciones.

¿Protección real o ilusión?

La preocupación de Buenaventura radica en que la normativa podría ser percibida como una garantía total. Sin embargo, enfatizó que los riesgos asociados a las criptomonedas no desaparecerán. “Que estén reguladas no significa que sean seguras”, advirtió el presidente de la CNMV.

La Comisión planea combatir esta posible falsa percepción a través de una intensa campaña informativa, que incluirá la actualización de la normativa sobre publicidad de criptoactivos en España, la cual hasta ahora ha tenido, según la CNMV, buenos resultados.

La lucha contra el fraude con criptomonedas sigue

Otro punto destacado fue el aumento de los fraudes financieros relacionados con criptomonedas. En lo que va de 2023 y 2024, la CNMV ha emitido más de 750 advertencias sobre entidades no registradas, superando a muchos de sus pares europeos. De acuerdo con Buenaventura, la Comisión está a la cabeza en cuanto a la emisión de alertas, más que los reguladores de países como Alemania, Francia y Portugal.

Con un mercado de criptoactivos en crecimiento —en España, el 4,2% de los ciudadanos han invertido en criptomonedas—, la CNMV seguirá monitoreando de cerca esta evolución. La autoridad también se prepara para aumentar su personal, con la contratación de 80 nuevos profesionales para reforzar los equipos de supervisión y autorización.

A medida que las criptomonedas siguen ganando terreno, el mensaje de la CNMV es claro: la regulación MiCA no basta para eliminar los riesgos, y los inversores deberán seguir actuando con cautela.

Compartir
Ana Eiterer

Ana Eiterer es Editora y Redactora Senior en CriptoFácil desde agosto de 2021, destacándose en la producción de contenido especializado en criptomonedas. Con experiencia en Marketing Digital Estratégico, Gestión de Crisis y Ciencias Médicas, ha liderado la investigación de mercado y la edición de artículos, mejorando la calidad y el alcance del portal. Su enfoque en estrategias de contenido y SEO ha fortalecido la posición de CriptoFácil como una fuente confiable en el sector.