Un nuevo proyecto surge en la intersección entre blockchain e inteligencia artificial y promete beneficiar a los agentes de IA.Ambient acaba de salir del modo sigiloso tras recaudar 7,2 millones de dólares en financiación seed.
Se trata de una blockchain que promete revolucionar el mercado con una red que transforma el poder computacional en inferencia de IA.
La ronda de inversión fue liderada por nombres como Andreessen Horowitz (a16z), Delphi Digital y Amber Group.
Esto ha despertado rumores sobre una posible conexión con la memecoin AI16Z, que ha llamado la atención por su cercanía con el ecosistema de a16z.
El proyecto está liderado por Travis Good, un doctorado en Harvard, quien describe Ambient como «la OpenAI impulsada por Bitcoin».
La idea es ambiciosa: hacer que la IA sea más accesible, verificable y monetizable a través de un modelo económico descentralizado basado en blockchain.
Mientras que Bitcoin requiere que los mineros resuelvan problemas matemáticos para validar bloques, Ambient utiliza ese poder de procesamiento para generar salidas de IA.
Así, cada bloque de la red lleva una inferencia validada por IA, ampliando el papel del Proof-of-Work más allá de las transacciones financieras.
La promesa es ambiciosa: una red pública que se opone a la centralización actual del sector de IA, dominado por grandes corporaciones. Sin embargo, el equipo de Ambient afirma que sus modelos pueden superar los 600 mil millones de parámetros, además de contar con un sistema que reduce los costos de entrenamiento hasta diez veces.
Además, los mineros son recompensados con una estructura similar a la de Bitcoin.
De hecho, el lanzamiento de la testnet está previsto para 2025. De este modo, Ambient busca crear un ecosistema de IA más transparente, eficiente y democratizado.
Pero mientras Ambient aún está en sus primeras etapas, otro proyecto de agentes de IA ya está mostrando resultados concretos: MIND of Pepe ($MIND).
Con más de 7,79 millones de dólares recaudados en su preventa, MIND of Pepe se posiciona como el primer agente de IA autónomo enfocado en identificar oportunidades lucrativas en el mercado de criptomonedas.
En lugar de prometer un futuro lejano, $MIND ofrece un sistema funcional que integra inteligencia artificial con datos de blockchain y redes sociales, anticipando movimientos del mercado.
La diferencia clave de MIND of Pepe está en la aplicación práctica de la IA: con una interfaz gamificada, el terminal de inteligencia del proyecto entrega alertas e insights en tiempo real, transformando cualquier inversor en un estratega de mercado.
Además, la tasa de staking actual de 289% APY es otro atractivo para quienes buscan hacer crecer su capital mientras se adelantan a las tendencias del mercado.
En un momento en que los tokens de IA han subido más del 9% en solo 24 horas, impulsados por la nueva actualización de ChatGPT con generación de imágenes, el interés por proyectos como MIND of Pepe sigue en aumento.
Mientras Ambient se prepara para su primer test, MIND of Pepe ya está entregando valor tangible y recompensas reales. Con la meta de 8,9 millones de dólares cada vez más cerca, este es un momento estratégico para unirse al proyecto.
Accede al sitio oficial de MIND of Pepe, conecta tu billetera y participa en la preventa con ETH, USDT o tarjeta de crédito.
Para mayor seguridad y rapidez, se recomienda usar Best Wallet, que integra staking, vista previa exclusiva y acceso directo al ecosistema $MIND.
Así, la Web3 está entrando en una nueva era, y los agentes de IA liderarán esta transformación. Entre promesas y proyectos que ya entregan resultados, MIND of Pepe se destaca como una de las oportunidades más concretas e innovadoras del momento.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.
Este sitio web utiliza cookies.