La empresa de telefonía móvil, Nokia, presentó una patente para un «dispositivo, método y programa informático» que podría cifrar activos digitales. La solicitud se realizó el pasado 23 de diciembre a la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China (CNIPA).
Según los detalles de la solicitud -previamente traducida al inglés- se refiere a un dispositivo y un programa con un componente que cifra los activos digitales. También incluye índices de activos digitales utilizados para el cifrado, que el programa proporcionaría para su primera función de red.
Aunque la patente no es clara en su desarrollo, muestra un interés de la empresa en el sector del cifrado de activos digitales. No obstante, podría estar desarrollando un dispositivo que realice esta función.
Nokia incursionando en la Blockchain y metaverso
Nokia Technologies busca integrarse al sector desde el año 2021, con la presentación de su primera prueba piloto: Nokia Data Marketplace. Este servicio de infraestructura de datos de nivel empresarial, utiliza tecnología Blockchain autorizada y ofrece transacciones y análisis de datos.
En 2023, el creador del teléfono trabajó en una microcervecería conectada a 5G utilizando tecnología metaversa. Con realidad aumentada (RA), investigadores de Australia trabajaron junto a colegas de Alemania en experimentos conjuntos de elaboración de cerveza. Los investigadores simularon la elaboración de cerveza para poder «perfeccionarla en el espacio digital».
El 1 de marzo de este año, la empresa informó de que construiría una arquitectura de red para atender al mercado de las innovaciones emergentes. La empresa prevé un aumento de la demanda de redes del 22 al 25% hasta 2030. Por ello, la empresa invertirá en su portafolio de equipos y servicios de red en los próximos años.
Otras compañías telefónicas adquieren licencias
Otras compañías de telefonía móvil y telecomunicaciones adquieren licencias para ser proveedoras de servicios virtuales.
Tal es el caso de Taiwán Mobile, el segundo mayor operador de telecomunicaciones de Taiwán, que recibió la licencia de proveedor de servicios de activos virtuales (VASP) de la Comisión de Supervisión Financiera (FSC) de Taiwán. La licencia VASP permite a la empresa crear una bolsa de activos digitales.