La discusión sobre el futuro de las altcoins y las memecoins ha generado intensos debates dentro de la comunidad cripto, especialmente en X.com. La plataforma, que concentra la mayor comunidad de entusiastas de criptomonedas, se ha convertido en un espacio donde perfiles especializados comparten sus perspectivas. Recientemente, uno de estos perfiles generó controversia al contradecir a los analistas que defienden el inicio de un ciclo alcista para las altcoins.
El pasado martes 3, el usuario Crash, conocido como el “Warren Buffet de las memecoins”, afirmó frente a sus más de 233.000 seguidores que no existe un superciclo para las altcoins. Esta declaración desafía las perspectivas de diversos analistas que pronostican una nueva fase alcista para las criptomonedas alternativas al Bitcoin.
¿Superciclo o ilusión?
La teoría del “superciclo” sugiere que factores como la aprobación de ETFs (fondos cotizados en bolsa) y la creciente adopción de criptomonedas podrían provocar un aumento prolongado de los precios de las altcoins, extendiéndose incluso por más de una década. Algunos analistas también señalan la nueva fase bajista del Bitcoin como una posible señal de que las altcoins atraerán la atención de los inversores institucionales.
Sin embargo, los críticos consideran esta visión como una ilusión o una estrategia de manipulación psicológica, conocida como “psyop”, que busca convencer a los inversores de que la tendencia alcista será interminable. Entre estos críticos se encuentra Crash, quien en un contundente mensaje señaló que “no hay superciclo”, sino más bien ciclos de “boom y caída”. Según él, en estos ciclos los inversores menos experimentados acaban sirviendo como “liquidez de salida”, quedándose atrapados en la cima del mercado mientras otros obtienen beneficios.
Crash aconseja a los inversores que, para determinar el momento adecuado de vender, se basen en una capitalización de mercado promedio de 8 a 12 billones de dólares. También recomienda monitorear la dominancia de Tether (USDT): cuando se encuentre entre un 2,2% y un 3,2%, y muestre divergencia bajista respecto al Bitcoin, será hora de retirarse.
Opiniones divididas en las redes
Las declaraciones de Crash han generado una intensa discusión en redes sociales. Hasta el cierre de esta edición, la publicación acumulaba más de 133.000 visualizaciones, con opiniones tanto a favor como en contra.
Un seguidor comentó:
«Crash tiene razón. No hay superciclo. Brett tampoco alcanzará los 150.000 millones. En el mejor de los casos, Brett llegará a 40.000 millones si el FOMO es intenso. Si solo puedes obtener un 40x con Brett, ¿dónde encontrarás el 100x?». Esta reflexión hace referencia a la memecoin Brett, que recientemente alcanzó los 11.000 millones de dólares en capitalización de mercado.
Por otro lado, otro usuario destacó cambios significativos en el entorno actual:
«Algo cambió que no habíamos visto antes: 1) El presidente de la mayor potencia mundial declaró que hará del BTC una reserva estratégica. Si Estados Unidos lo hace, muchos países seguirán. 2) Un organismo oficial del gobierno respalda DOGE. 3) Un marco regulatorio más amigable para las criptomonedas. Ningún experto ha visto algo así en el pasado.»
A pesar de las discrepancias, parece haber consenso en un punto: la adopción de criptomonedas está en aumento. Algunos seguidores destacaron que este ciclo muestra una adopción mucho mayor que en etapas anteriores, como en 2021, 2017 o 2013. Además, señalaron el creciente interés en memecoins como Pepe, como una muestra de que este supuesto nuevo ciclo podría ser diferente de los anteriores.