Nike se enfrenta a una nueva controversia en el mercado de criptomonedas. Un grupo de inversores, liderado por Jagdeep Cheema, presentó una demanda colectiva contra la gigante deportiva el 25 de abril. Los demandantes acusan a la empresa de haber llevado a cabo un fraude tipo «rug pull» al cerrar abruptamente su plataforma de NFTs, RTFKT, en enero de este año.
El término «rug pull» se refiere literalmente a “tirar de la alfombra” y describe una situación en la que los desarrolladores de un protocolo engañan a los usuarios, robándoles sus fondos y «desapareciendo».
Según la denuncia, Nike aprovechó el poder de su marca para promocionar tokens no registrados, basados en zapatillas digitales, como inversiones prometedoras.
«Los inversores sufrieron daños significativos», afirman los demandantes.
Los demandantes buscan una compensación de 5 millones de dólares (aproximadamente 4,5 millones de euros) por violación de las leyes de protección al consumidor y competencia desleal.
Además, el grupo argumenta que los NFTs de Nike deberían ser considerados como valores mobiliarios. Esto se debe a que su valor estaría directamente vinculado al desempeño y marketing de la propia empresa, lo que requeriría su registro ante la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC).
Los NFTs son activos digitales únicos almacenados en blockchain. Estos certifican la propiedad de artículos digitales como arte, música o coleccionables. A diferencia de las criptomonedas, cada NFT es único e irreemplazable, lo que impulsa su valor.
Según la demanda, Nike prometió que los compradores podrían comerciar sus NFTs en mercados secundarios y participar en desafíos con recompensas exclusivas. En el auge de la fiebre de los NFTs, en abril de 2022, un NFT de RTFKT llegó a costar alrededor de 3,5 Ether (aproximadamente 8.000 dólares o 7.300 euros). Sin embargo, con el colapso del proyecto, esos mismos activos ahora valen alrededor de 0,009 Ether (aproximadamente 16 dólares o 15 euros).
- Lee también: La CNV definió nuevas condiciones para exchanges cripto extranjeras que quieran operar en Argentina
Nike acusada de fraude tipo Rug Pull
La situación empeoró porque el cierre de la plataforma también eliminó los desafíos y premios prometidos, lo que agravó el sentimiento de pérdida entre los inversores. Todo esto ocurrió en medio de una caída general del mercado de NFTs, que registró una disminución del 63% en las ventas durante el primer trimestre de 2025.
La adquisición de RTFKT Studios por parte de Nike en 2021 había generado grandes expectativas en el mercado. Muchos vieron la asociación como un paso natural para la gigante deportiva en el universo digital. Sin embargo, la rápida caída del proyecto frustró a miles de compradores.
Hasta ahora, Nike no ha comentado públicamente sobre el proceso. Mientras tanto, la empresa debe lidiar con las consecuencias de esta crisis, que amenaza con empañar su imagen en el sector de la innovación.
El caso aún está a la espera de juicio en la Corte Federal de Brooklyn. A pesar de que no se ha tomado una decisión final sobre la clasificación de los NFTs como valores mobiliarios, los demandantes creen que hay base suficiente para condenar a Nike por prácticas comerciales desleales.
Mientras Nike enfrenta estas acusaciones, otras empresas del sector cripto también enfrentan problemas legales. La exchange Bitget, por ejemplo, enviará cartas a ocho usuarios acusados de manipular contratos futuros del VOXEL/USDT.
En Nigeria, las autoridades han autorizado la prisión de seis sospechosos relacionados con fraudes en Crypto Bridge Exchange, que involucraron pérdidas cercanas a 620.000 dólares (aproximadamente 560.000 euros) para los inversores.