La Nasdaq presentó esta semana una solicitud oficial ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para listar y negociar el ETF de Avalanche de VanEck. Esta iniciativa marca otro paso del mercado financiero tradicional hacia la integración con los activos digitales.
La solicitud, firmada por John Zecca, vicepresidente ejecutivo de Nasdaq, solicita la aprobación del fondo según la Regla 5711(d), que regula la negociación de acciones de fideicomisos respaldados por commodities. Si recibe la aprobación de la SEC, el producto permitirá a los inversores tener exposición indirecta a AVAX, sin necesidad de mantener el activo en carteras digitales.
En la práctica, el ETF almacenará los tokens en nombre de los inversores, permitiendo ganancias con la apreciación de AVAX, sin las complejidades de negociar directamente en plataformas de criptoactivos. La gestora VanEck Digital Assets se encargará de la estructura y operación del fondo, mientras que una entidad custodiante externa mantendrá los activos en seguridad.
“Queremos ampliar el acceso al ecosistema Avalanche a través de un instrumento regulado y seguro”, afirmó una fuente cercana al proyecto, resaltando el movimiento de las instituciones para convertir los criptoactivos en productos financieros más accesibles.
Esta no es la primera vez que VanEck apuesta por los ETFs de altcoins. La gestora ya ha presentado productos similares basados en Ethereum, BNB y Solana, consolidándose como una de las líderes en este segmento en expansión. En marzo de este año, la empresa también registró el Avalanche Trust como una compañía fiduciaria en el estado de Delaware.
- Lee también: Caso $LIBRA: aprueban la creación de una comisión investigadora contra funcionarios de Milei
ETF de Avalanche
Además, la Nasdaq también solicitó la inclusión del ETF de Grayscale basado en AVAX. Según la empresa, el interés institucional en Avalanche está en aumento, incluso en un momento complicado para el mercado cripto.
A pesar de estos movimientos, el token AVAX acumula pérdidas del 56% en 2025, cayendo de 41 USD (39 EUR) en enero a unos 18 USD (17 EUR) en abril. Esta caída refleja el rendimiento negativo del sector en general, presionado por ajustes regulatorios y la fuga de capital.
A pesar de esto, los expertos consideran que la aprobación de estos ETFs podría impulsar el precio de AVAX y atraer nuevos inversores. Se espera que la decisión de la SEC se tome en los próximos meses. Así, con la solicitud de la Nasdaq, AVAX entra en el selecto grupo de criptomonedas con ETFs en evaluación formal, lo que refuerza su importancia en el mundo de las finanzas digitales reguladas.