Skip to content
Español Português
  • Noticias de Cripto
    • Ultimas Noticias
    • Análisis de Precios
    • DeFi
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Fintechs
    • Juegos
    • Mercado
    • NFT
    • Tecnología
  • Guías
    • Cripto para Principiantes
    • Invertir en Criptomonedas
    • Cómo Comprar Cripto
  • Recomendado
    • Criptomoneda para Comprar Hoy
    • Mejores Memecoins
    • Criptomonedas Prometedoras
    • Preventas de Criptomonedas
    • Nuevas y Futuras Listas en Binance
    • Nuevas y futuros listados de Coinbase
    • Carteras de Criptomonedas
    • Exchanges de Criptomonedas
  • Apuestas
  • Search
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

Início » Ultimas Noticias » Nasdaq presenta propuesta para negociar fondo de Hedera de Grayscale; HBAR se dispara

Nasdaq presenta propuesta para negociar fondo de Hedera de Grayscale; HBAR se dispara

Lorena Amaro
Lorena Amaro
Editora Chefe

Lorena é jornalista e escreve sobre Bitcoin, criptomoedas, blockchain e Web3 há mais de 6 anos, atualmente atuando como editora-chefe do CriptoFácil. É formada em Comunicação Social/Jornalismo pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) e pós-graduada em Produção em Jornalismo Digital pela PUC-Minas. Lorena é apaixonada por tecnologia, inovação e pela liberdade financeira que as criptomoedas promovem.

All Posts by Lorena Amaro
Editora Chefe
Editora Chefe
Last updated: 05th marzo 2025
Nasdaq presenta propuesta para negociar fondo de Hedera de Grayscale; HBAR se dispara

La bolsa de valores Nasdaq ha presentado un Formulario 19b-4 ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para listar y negociar participaciones del Grayscale Hedera Trust.

Con este movimiento, Grayscale se convierte en la segunda gestora en buscar aprobación regulatoria para ofrecer un ETF de Hedera (HBAR). Actualmente, HBAR es la decimotercera criptomoneda más grande por capitalización de mercado.

Antes de este anuncio, Canary Capital ya había presentado una solicitud S-1 para el Canary HBAR ETF, que también espera ser listado en Nasdaq, en caso de recibir la aprobación de la SEC. La semana pasada, Nasdaq presentó un Formulario 19b-4 para el ETF de Canary.

Como resultado de esta solicitud, el precio del token HBAR ha aumentado más de un 8 % en las últimas 24 horas. Al momento de escribir este artículo, la criptomoneda cotiza a $0,25 (€0,23), según datos de CoinGecko.

Gráfico de preço da Hederal - Fonte CoinGecko

  • Lee también: Bitcoin Hoy 05/03/2025: BTC se acerca nuevamente a los $90.000; AAVE, ADA y LINK suben más del 10%

ETF de Hedera (HBAR)

La solicitud de Grayscale llega después de que Grayscale Research incluyera a Hedera Hashgraph en su lista de activos en evaluación en enero. Además de HBAR, la gestora mencionó otras criptomonedas como Aptos (APT), Arbitrum (ARB), Celestia (TIA), Toncoin (TON) y TRON (TRX).

En los últimos meses, Grayscale ha intensificado sus esfuerzos por lanzar productos de inversión vinculados a criptomonedas más allá de Bitcoin y Ethereum. En febrero, por ejemplo, NYSE Arca presentó un Formulario 19b-4 para listar un ETF al contado de Cardano (ADA). En caso de aprobación, este sería el primer ETF independiente de la gestora vinculado a este activo.

Además, Nasdaq ha presentado una solicitud similar para listar el Grayscale Polkadot Trust, siendo esta la segunda tentativa activa de lanzar un ETF de Polkadot (DOT), tras un intento anterior de 21Shares.

Más allá de estos nuevos productos, Grayscale también busca convertir productos ya existentes, como los trusts de XRP, Solana (SOL) y Dogecoin (DOGE), en ETFs, ampliando así su cartera de activos negociables en bolsa.

Un entorno regulatorio más favorable

Desde la llegada de la nueva administración en Washington, el mercado ha mostrado una mayor actividad en la búsqueda de aprobación de ETFs de altcoins. Este movimiento está impulsado por un entorno regulatorio que se percibe como más receptivo hacia los criptoactivos. Tras la aprobación de los ETFs al contado de Bitcoin y Ethereum en EE. UU., los gestores de fondos están intentando expandir esta tendencia a otros activos digitales.

Por su parte, la SEC ha centrado su atención en resolver disputas legales con empresas del sector cripto. El regulador ha llegado a acuerdos con compañías como Coinbase, Gemini y Uniswap. La semana pasada, la agencia también cerró el caso contra Kraken.

Sin embargo, aún quedan procesos en curso, como las acciones legales contra Binance y Ripple Labs.

¿Qué ETF de altcoins será aprobado primero?

Según los analistas de Bloomberg, Eric Balchunas y James Seyffart, el ETF de Litecoin (LTC) tiene la mayor probabilidad de recibir aprobación.

Esto se debe a que la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) ya ha reconocido a LTC como una materia prima (commodity), lo que reduce la incertidumbre regulatoria sobre el activo.

Mientras tanto, el mercado sigue atento a las decisiones de la SEC sobre las solicitudes pendientes de ETFs de otras altcoins.

  • Lee también: Fondos robados a Bybit corren el riesgo de desaparecer
Lorena Amaro
Lorena Amaro
Lorena é jornalista e escreve sobre Bitcoin, criptomoedas, blockchain e Web3 há mais de 6 anos, atualmente atuando como editora-chefe do CriptoFácil. É formada em Comunicação Social/Jornalismo pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) e pós-graduada em Produção em Jornalismo Digital pela PUC-Minas. Lorena é apaixonada por tecnologia, inovação e pela liberdade financeira que as criptomoedas promovem.
View all posts by Lorena Amaro

Todo Sobre

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Ethereum
  • Juegos
  • NFT
  • Solana
  • Web 3.0

Noticias

  • Ultimas Noticias
  • Análisis de Precios
  • DeFi
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Fintechs
  • Mercado
  • Tecnología

Guías

  • Invertir en Criptomonedas
  • Guías para Principiantes

Nosotros

  • Acerca de nosotros
  • Política Editorial
  • Política de protección de datos personales
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

© 2016 - 2025 CriptoFacil. Todos os direitos reservados

O CriptoFácil preza a qualidade da informação e atesta a apuração de todo o conteúdo produzido por sua equipe, ressaltando, no entanto, que não faz qualquer tipo de recomendação de investimento, não se responsabilizando por perdas, danos (diretos, indiretos e incidentais), custos e lucros cessantes.

criptofacil logo
Este sitio web utiliza cookies para funcionar mejor

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, personalizar el contenido y analizar el tráfico del sitio. Usted puede elegir permitir o rechazar el uso de estas tecnologías. Su elección puede afectar algunas funcionalidades del sitio.

Funcional Always active
El uso técnico de cookies es esencial para permitir funcionalidades básicas del sitio, como la correcta carga de las páginas y el acceso a los contenidos solicitados por el usuario. También puede ser necesario para garantizar la seguridad y la comunicación dentro de la plataforma.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento técnico o el acceso que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada únicamente con este propósito generalmente no puede usarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario para crear perfiles de usuario para el envío de publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}