La extinta exchange de criptomonedas Mt. Gox realizó una transferencia de 10.608 BTC el lunes (17). El valor equivale a aproximadamente USD 956 millones, pero el principal punto es que gran parte de los BTC fue enviada a una dirección no identificada.
Según datos de Arkham Intelligence, esto significa que la dirección de envío no está en los documentos registrados previamente por Mt. Gox. Por lo tanto, no es posible identificar de antemano cuál es el objetivo de la exchange con la transferencia.
Cerca de las 23:40 (hora del este de EE. UU.; 22:40 en Brasil), Mt. Gox transfirió los Bitcoins a dos direcciones. Una de ellas fue la propia cartera online registrada de Mt. Gox, que recibió 185,5 BTC. Esta dirección tenía identificación y estaba previamente registrada en los datos de Arkham.
Sin embargo, la exchange envió 10.422 BTC a la dirección no identificada “1ANkD…ojwyt”, representando la mayor parte del valor. Hasta el cierre de este artículo, Mt. Gox no ofreció explicaciones sobre el envío de los Bitcoins.
La última vez que las carteras de Mt. Gox se movieron fue a comienzos de noviembre, cuando la exchange transfirió 2.500 BTC a otra dirección.
- Lee también: Bitcoin cae a USD 89.000 — ¿oportunidad de compra? La narrativa de largo plazo sigue fuerte
Objetivo de los movimientos de Bitcoin por parte de Mt. Gox
En el pasado, las transferencias de Bitcoin generalmente precedían el pago de montos adeudados por Mt. Gox a los acreedores que sufrieron pérdidas. Pero la exchange pospuso los pagos hasta octubre de 2026, según informó CriptoFácil.
De acuerdo con Mt. Gox, el aplazamiento ocurrió porque muchos acreedores no completaron los datos necesarios para solicitar el reembolso. Con este retraso, no está claro si el movimiento del lunes formaba parte de alguna futura distribución a los acreedores.
Lanzada en 2010, la exchange con sede en Tokio llegó a ser la mayor plataforma de compraventa de Bitcoins del mundo, procesando el 70% de todas las operaciones de Bitcoin en 2013. Sin embargo, sufrió un ataque hacker a comienzos de 2014 y perdió cerca de 850.000 BTC, lo que llevó a la empresa a solicitar protección por quiebra.
Mt. Gox comenzó a pagar a sus acreedores en julio de 2024, cuando reembolsó 142.000 BTC, pagando el equivalente a USD 11.000 millones. Además, la empresa también distribuyó 143.000 Bitcoin Cash (USD 47 millones), recibidos tras el hard fork de Bitcoin en 2017.
Junto con estos pagos, la empresa también devolvió 69.000 millones de yenes japoneses (USD 469 millones). La siguiente ronda de pagos debía ocurrir el 31 de octubre de este año, pero el equipo a cargo de la quiebra prorrogó el plazo por un año más.
El plazo original para ese pago era el 31 de octubre de 2023, pero la exchange ha retrasado el proceso en los últimos tres años. Algunos acreedores ya recibieron pagos a través de las plataformas Kraken y Bitstamp, pero la gran parte quedó pospuesta para 2026.
Según Arkham, Mt. Gox aún posee 34.689 BTC (equivalentes a USD 3.100 millones) en sus carteras.
- Lee también: Nuevo ETF de Solana con staking llega al mercado


