El precio del token MOVE, nativo de la blockchain Movement, se desplomó cerca de un 20 % en la mañana de este viernes (2 de mayo). La caída se produjo tras el anuncio oficial de Movement Labs sobre la suspensión de su cofundador, Rushi Manche, en medio de sospechas de manipulación de mercado.
La medida fue tomada luego de que Coinbase suspendiera las operaciones con el token MOVE, a raíz de denuncias sobre una posible venta irregular de tokens. Según las acusaciones, uno de los formadores de mercado de MOVE habría comprado y vendido más del 5 % de la oferta total del token, lo que provocó una fuerte caída del precio que no estuvo motivada por condiciones normales del mercado.
«Confirmamos que Rushi Manche ha sido suspendido de Movement Labs. Esta decisión se tomó considerando los eventos actuales y debido a que Groom Lake sigue investigando temas de gobernanza y recientes incidentes relacionados con un formador de mercado», indicó el equipo del proyecto.
El token MOVE bajó de aproximadamente $0,24 USD a $0,20 USD (unos €0,22 a €0,18) en cuestión de horas, según datos de CoinGecko.
Un acuerdo fallido
El escándalo se originó con un acuerdo financiero que, en teoría, debía facilitar el lanzamiento del token MOVE. No obstante, el resultado fue una venta masiva de tokens, la suspensión de operaciones en Binance y tensiones internas dentro del proyecto.
Movement Labs, la empresa responsable de la blockchain Movement, firmó un acuerdo con Web3Port que otorgaba a esta última un control desproporcionado sobre el mercado del token. En total, 66 millones de tokens MOVE fueron vendidos el día posterior al debut del activo en exchanges, el 9 de diciembre.
La operación generó sospechas de uso de información privilegiada en un proyecto que había sido respaldado públicamente por World Liberty Financial, una firma de criptomonedas con vínculos al entorno de Donald Trump.
El cofundador Cooper Scanlon comunicó a los empleados, vía Slack, el 21 de abril, que el equipo estaba investigando la transacción. Aunque Web3Port vendió más del 5 % de la oferta total de MOVE, lo hizo a través de un tercero llamado Rentech.
Según la Fundación MOVE, inicialmente se creyó que Rentech era una subsidiaria de Web3Port, pero al parecer no lo era. Por su parte, Rentech ha negado haber manipulado el precio del token.
Señales de manipulación
Un memorando interno de la Fundación MOVE revela que, mediante su contrato con Rentech, Movement habría prestado cerca del 50 % de los tokens en circulación a una sola contraparte. Esto le dio a esa entidad una capacidad desmedida para influir en el precio del activo.
Zaki Manian, un veterano del sector cripto que revisó los documentos, advirtió que «hay incentivos claros para inflar el precio hasta más de $5 mil millones de valor completamente diluido y luego descargar los tokens al mercado minorista para repartir las ganancias». Añadió que «incluso participar en una discusión con estos términos ya es una locura».
Como consecuencia, Binance bloqueó la cuenta involucrada por «mala conducta», mientras Movement anunció un plan de recompra de tokens. Coinbase, por su parte, suspendió las operaciones con MOVE hasta que las investigaciones concluyan.