Un personaje misterioso está detrás del último fenómeno en el mercado de criptomonedas. El influencer ruso Moriarty —seudónimo inspirado en el rey del crimen y archienemigo de Sherlock Holmes— acaba de lanzar su propia criptomoneda. En pocas horas, esta criptomoneda rusa se convirtió en un éxito y está atrayendo la atención de curiosos.
Sin anuncios de Elon Musk ni el tradicional hype de X (antes Twitter), la criptomoneda rusa surgió de las sombras para convertirse en un éxito. En solo tres días, la MORI Coin alcanzó una capitalización de mercado de 150 millones de dólares (alrededor de 140 millones de euros) y un lugar entre las 400 criptomonedas más valiosas del mundo.
- Lee también: Bitcoin Hoy 30/06/2025: liberación de 476 millones de dólares en tokens podría afectar las criptomonedas
El misterio detrás de la criptomoneda rusa MORI
El fenómeno comenzó discretamente el pasado jueves (26), cuando la moneda digital fue lanzada en la red Solana y superó los 60 millones de dólares (cerca de 55 millones de euros) en valor de mercado en cuestión de horas. Hoy, 30 de junio, suma más de 120 millones de dólares (alrededor de 110 millones de euros), captando atención no solo por sus impresionantes cifras, sino también por el misterio que rodea su creación.
Detrás de la MORI Coin está Moriarty, un enigmático influencer digital ruso con más de 3 millones de seguidores en YouTube. Sus videos combinan teorías de conspiración, análisis de la dark web y críticas sociales, todo envuelto en una estética cuidadosamente diseñada: trajes impecables, máscaras doradas y escenarios que parecen sacados de un futuro distópico. Esta fórmula le ha otorgado al canal más de 500 millones de visualizaciones y una legión de seguidores fieles.
Lo que diferencia a la MORI Coin de otras memecoins es su estrategia de crecimiento orgánico. Mientras que proyectos como Dogecoin y Shiba Inu dependían de Twitter para ganar tracción, esta moneda rusa está siendo impulsada exclusivamente a través de YouTube y Telegram.
Moriarty creó un elaborado sistema de recompensas en el que los participantes ganan puntos por crear memes, divulgar la moneda y reclutar nuevos miembros. Los premios incluyen airdrops de tokens, 150.000 dólares (alrededor de 140.000 euros) en efectivo y hasta un lujoso Rolls-Royce, el mismo que aparece en sus videos.
«Momento Mori»
La inspiración de Moriarty para crear su memecoin proviene de la expresión latina «Momentum Mori», que significa «Recuerda la muerte», una especie de lema personal del influencer. Con un suministro total de 1.000 millones de tokens, la distribución fue cuidadosamente planeada:
- 10% para airdrops
- 10% bloqueados por un año
- 80% en circulación.
El anuncio de la inclusión en la plataforma Bitget el 30 de junio —realizado a través de un video provocativamente titulado «Cómo hice millonarios a mis seguidores»— fue el detonante para una valorización del 140% en pocas horas.
Aunque el futuro de la MORI Coin sigue siendo incierto, ya queda claro que en el volátil mundo de las criptomonedas, el éxito puede surgir de los lugares más inesperados. Y esta vez, vino de Rusia, a través de las pantallas de YouTube y de la mente misteriosa detrás de la máscara dorada de Moriarty.