MicroStrategy ha incrementado su posición en Bitcoin (BTC) con una nueva compra, marcando la quinta adquisición semanal consecutiva desde inicios de noviembre. En esta ocasión, la compañía adquirió 21.550 BTC por un total de 2.100 millones de dólares.
Con esta nueva operación, las reservas de Bitcoin de MicroStrategy alcanzan los 423.650 BTC, lo que representa aproximadamente el 2% de la oferta total de la criptomoneda. Sin embargo, las acciones de la compañía (MSTR) registraron una caída del 3,58%, cotizándose a 377 dólares, un escenario que podría favorecer estrategias de venta en los mercados financieros.
Detalles de la compra
Según un comunicado de prensa de MicroStrategy, la compañía compró 21.550 BTC a un precio promedio de 98.783 dólares por unidad, totalizando 2.100 millones de dólares. Aunque el precio del Bitcoin cayó a la región de los 97.000 dólares, lo que genera una leve pérdida en esta operación, la empresa informó rendimientos en BTC del 43,2% en el último trimestre y 68,7% en lo que va del año.
En total, MicroStrategy ha pagado 25.600 millones de dólares por sus más de 423.650 BTC, con un precio promedio de 60.324 dólares por unidad.
Esta compra reciente se realizó entre el 2 y el 8 de diciembre, consolidando una estrategia agresiva de acumulación de Bitcoin. Además, el cofundador de la empresa, Michael Saylor, ha sugerido que Estados Unidos debería vender sus reservas de oro para invertir en Bitcoin.
MicroStrategy también anunció su «Plan 21/21», que implica emitir 21.000 millones de dólares en acciones y otros 21.000 millones en deuda para adquirir un total de 42.000 millones de dólares en Bitcoin.
El enfoque de MicroStrategy ha inspirado a otras empresas. Recientemente, Worksport anunció que asignará el 10% de su tesorería a Bitcoin, adoptando una estrategia similar para diversificar y proteger sus activos.
Acciones de MSTR y el mercado de Bitcoin
A pesar de las nuevas adquisiciones de BTC, las acciones de MicroStrategy (MSTR) han mantenido una tendencia bajista. Según datos de Nasdaq, las acciones cotizan en torno a los 377 dólares, por debajo del cierre de 395 dólares registrado el viernes 6 de diciembre. A pesar de esto, la empresa acumula un rendimiento positivo del 4% en los últimos siete días.
Mientras tanto, el precio de Bitcoin cayó a 97.719 dólares, acumulando una pérdida del 2,2% en las últimas 24 horas. Esta caída refleja una disminución en la fuerza compradora, ya que el volumen de negociación se redujo en aproximadamente un 12%.