La empresa japonesa Metaplanet Inc. aprobó la emisión de acciones Clase B mediante una colocación privada destinada a inversores seleccionados. La operación, programada para el 29 de diciembre, debería recaudar hasta USD 142 millones para financiar compras adicionales de Bitcoin y reforzar la estructura corporativa.
La decisión se tomó después de una reunión del consejo realizada el 20 de noviembre. Durante el encuentro, los directores también aprobaron ajustes en el capital social y en la reserva de capital, preparando el terreno para un nuevo ciclo de inversiones. La empresa afirmó que diseñó la emisión para atraer inversores de largo plazo alineados con su estrategia de acumulación de Bitcoin.
El plan prevé la distribución de 23,61 millones de acciones Clase B, vendidas a USD 900 cada una. Los sistemas internacionales procesarán todas las liquidaciones, que los inversores deberán completar antes del 29 de diciembre de 2025. Metaplanet creó la nueva clase de acciones en 2024 para apoyar su cambio de enfoque y ofrecer derechos diferenciados que fortalecen su estrategia a largo plazo.
La emisión también cierra definitivamente autorizaciones antiguas, como los warrants vinculados al EVO FUND, que fueron cancelados o expiraron. Con ello, la empresa elimina ruidos en la estructura accionaria y abre espacio para un financiamiento más sólido. Desde que lanzó los planes “21 Million” y “555 Million”, Metaplanet dejó claro que considera el Bitcoin un pilar estratégico. La volatilidad reciente y la caída del valor ajustado de los activos llevaron a la compañía a concluir que reforzar la caja era esencial.
- Lee también: Aster gana fuerza incluso con el mercado en caída — Maxi Doge aparece como fuerte candidata a 1000×
Metaplanet y El Salvador: supercompra de Bitcoin
Mientras Metaplanet se reorganiza para comprar más BTC, El Salvador aprovechó la corrección del mercado para realizar su mayor compra desde que adoptó el Bitcoin en 2021. El país adquirió 1.090 BTC, moviendo aproximadamente USD 100 millones cuando el precio cayó por debajo de USD 90.000 el 18 de noviembre. El presidente Nayib Bukele divulgó la transacción con una captura del panel oficial que muestra el saldo de la reserva nacional.
Con la compra, el país elevó su total a 7.474 BTC, valorados entre USD 680 millones y USD 700 millones. Además, el movimiento representa un aumento del 17% en sus reservas en apenas siete días.
La operación sigue la política de compras diarias iniciada en 2022 y refuerza el compromiso del gobierno con la acumulación continua, incluso ante presiones del FMI, que exige una reducción de la exposición estatal al Bitcoin como parte de un acuerdo de USD 1.400 millones. Aun así, el presidente Nayib Bukele mantiene el ritmo y, en ocasiones, incrementa las compras durante caídas más pronunciadas.
De este modo, los nuevos BTC pasan a la Strategic Bitcoin Reserve, creada en 2025, que distribuye monedas entre varias carteras con un límite de 500 BTC cada una. La estructura busca ampliar la transparencia y mejorar la gestión de los activos, a pesar de las críticas del FMI sobre riesgos fiscales y financieros.



