La empresa japonesa Metaplanet realizó su última compra de Bitcoin (BTC) utilizando fondos obtenidos a través de préstamos. Según su comunicado más reciente, Metaplanet adquirió 500 millones de yenes en Bitcoin, completando así su estrategia de inversión en la criptomoneda.
El anuncio de la nueva compra impactó en el precio de las acciones de Metaplanet, que cerraron con un aumento del 10,87% en la bolsa de Tokio el martes (20). Sin embargo, las acciones llegaron a dispararse más del 13% después de que Simon Gerovich, CEO de la empresa, hiciera el anuncio.
En cuanto a la compra en sí, Metaplanet añadió 57.273 BTC a su tesorería, a un precio medio de 8.730.117 yenes (US$ 59.317) por BTC. De esta forma, la empresa superó la marca de 360 BTC en custodia.
Última compra
Conocida como la “MicroStrategy de Japón”, Metaplanet invirtió 3,45 mil millones de yenes para adquirir su reserva de BTC. A principios de agosto, como informó CriptoFácil, la empresa solicitó un préstamo de 1 mil millones de yenes para comprar más BTC.
Esta decisión de apalancarse con yenes para comprar Bitcoin le dio a la empresa su apodo. La primera compra ocurrió la semana pasada, cuando Metaplanet adquirió 57.103 BTC por un valor de 500 millones de yenes. Con la reciente adquisición, la empresa dio el último paso en su estrategia.
Curiosamente, Metaplanet tomó este préstamo de 1 mil millones de yenes pagando solo el 0,1% de interés anual. Es decir, dinero que prácticamente le costó nada. A pesar del reciente aumento de las tasas de interés en Japón, la empresa logró realizar el llamado carry trade con eficacia.
El carry trade es una estrategia de tomar préstamos donde las tasas de interés son bajas e invertir en activos de mayor retorno, ganando con la diferencia. Empresas y traders suelen hacer esto con el yen debido a la baja tasa de interés en Japón.
Bitcoin valoriza las acciones de la empresa
Las acciones de la empresa comenzaron a valorizarse después de que añadió BTC a su balance. Hasta el cierre de este artículo, las acciones de la empresa han registrado un aumento del 470% desde el 8 de agosto, fecha en la que la empresa realizó el préstamo.
Sin embargo, el precio de las acciones sufrió una caída reciente, lo que ayudó a reducir esta valorización. Si las acciones no hubieran caído de precio, el retorno podría haber llegado a impresionantes 1.300%.
Mientras tanto, el precio del BTC ha subido más del 4% en las últimas 24 horas, negociándose actualmente cerca de US$ 60.624 en el momento de redacción. El mínimo y el máximo en 24 horas son US$ 57.864 y US$ 61.396, respectivamente. Además, el volumen de negociación ha aumentado un 40% en las últimas 24 horas, lo que indica un gran interés entre los traders.