Los lunes suelen ser días clave para Bitcoin (BTC), ya que es cuando varias empresas anuncian nuevas adquisiciones de la criptomoneda. Esto ocurrió el pasado 1 de septiembre, cuando Strategy y Metaplanet revelaron compras superiores a 5.000 BTC para sus reservas.
Mientras que Strategy adquirió 4.048 BTC, según publicó su fundador Michael Saylor en X, la japonesa Metaplanet compró 1.009 BTC. Con esta operación, la empresa alcanzó un hito importante: acumular 20.000 BTC en poco más de un año.
En esta ocasión, Metaplanet fue una de las pocas compañías en comprar Bitcoin en grandes cantidades. Gracias a ello, se convirtió en la sexta empresa con mayor tesorería en BTC y anunció que su próximo objetivo es llegar a 30.000 BTC. La compañía tardó menos de un año en duplicar su reserva y ahora se ha fijado una meta aún más ambiciosa.
Pero no solo Metaplanet y Strategy están acumulando Bitcoin. Otras dos ballenas adquirieron más de 30.000 dólares en un token que aún está en preventa y que promete mejorar la red de Bitcoin. Se trata de Bitcoin Hyper ($HYPER), cuya preventa ya alcanzó los 13,5 millones de dólares.
Bitcoin Hyper y la búsqueda de la «perfección»
Las llamadas Bitcoin Treasury Companies cumplen una función esencial: aumentar la escasez de BTC. Estas empresas compran a largo plazo y no suelen vender en la primera corrección. Algunas, como Strategy, además trabajan en proyectos para mejorar el protocolo de Bitcoin.
En ese sentido, Bitcoin Hyper ($HYPER) busca optimizar el rendimiento de la red. Se trata de una solución de segunda capa (Layer 2) que funciona en paralelo a la blockchain de Bitcoin. Mientras la red principal procesa solo siete transacciones por segundo, Bitcoin Hyper promete capacidad para millones de transacciones.
Esto lo convierte en una herramienta práctica para pagos cotidianos, como comprar un café. Las operaciones se realizan fuera de la blockchain principal, pero mantienen la seguridad de la Capa 1, al tiempo que aumentan la escalabilidad y eficiencia.
Así es como funcionará el sistema de la Layer 2 de Bitcoin Hyper:
- Depositar BTC en una dirección monitorizada por el puente canónico de Bitcoin Hyper.
- Una Máquina Virtual de Solana (SVM) validará el depósito.
- Tras la validación, se acuña un Bitcoin equivalente en la Capa 2.
- Ese BTC encapsulado podrá usarse en staking, trading o aplicaciones descentralizadas.
- Gracias a la SVM, las transacciones alcanzarán velocidades similares a las de Solana.
- El estado de la Capa 2 se sincronizará constantemente con la Capa 1 para garantizar seguridad.
- Si el usuario quiere retirar, solicita el retiro y recibe de vuelta sus BTC en la Capa 1.
Ballenas apuntan al Bitcoin Hyper
Para financiar el proyecto, el equipo de Bitcoin Hyper lanzó una preventa de tokens, que ya recaudó 13,4 millones de dólares, convirtiéndose en una de las más exitosas del año.
Incluso las ballenas ya muestran interés: dos operaciones recientes destacaron en el mercado, una por 19.224 dólares y otra por 11.629 dólares, lo que suma más de 30.000 dólares en $HYPER en apenas 24 horas.
Aunque la cifra es baja frente a las operaciones en Bitcoin, representa una suma considerable para un token en preventa. Actualmente, el precio del token es de 0,012845 dólares y los compradores podrán reclamarlos una vez finalizada la venta.
Poseer $HYPER otorga acceso a funciones exclusivas, participación en la DAO y la posibilidad de pagar comisiones de gas dentro de la red. Además, los usuarios podrán hacer staking y obtener recompensas de hasta 81% anual al bloquear sus tokens.
Para adquirirlos, basta con visitar el sitio oficial de Bitcoin Hyper, conectar una billetera cripto al widget de preventa e ingresar el monto deseado, con pago vía tarjeta o criptomonedas.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.