Noticias

Metaplanet emitió 13,3 millones de dólares en bonos para comprar más Bitcoin

La empresa japonesa Metaplanet emitió 2 mil millones de yuanes -equivalentes a 13.3 millones de dólares- en bonos para comprar más Bitcoin. Los inversores podrán reembolsar los títulos recién emitidos por su valor nominal íntegro antes del 30 de septiembre.

La firma tiene el objetivo de seguir los pasos de Strategy. Según su CEO Simon Gerovich, la empresa está aprovechando la reciente caída de la criptomoneda para alzarse con más reservas de la misma. Al día de la escritura, el activo primario cotiza USD 84.250.

Metaplanet, la Strategy de Asia

Metaplanet es la empresa asiática que más Bitcoins posee y la décima del mundo, según datos de BitcoinTrasuries. En la actualidad, la empresa posee unos 3.200 Bitcoin por valor de USD 1.230 millones.

Su plan corporativo, que se asemeja a los de Strategy, busca convertirse en el holder Bitcoin más importante de Asia. Strategy, con sede en Estados Unidos, es el principal holder corporativo de Bitcoin, con más de 500.000 BTC en sus arcas. Este capital valúa en casi USD 82.000 millones, más del 2% del límite de suministro de 21 millones de Bitcoin.

A principios de marzo, Metaplanet compró 150 Bitcoin, acercándose a su objetivo de acumular 21.000 BTC para 2026. En dicho mes, las acciones de la empresa subieron un 19% en menos de un día después de que desembolsara USD 44 millones para añadir Bitcoin a sus arcas. Además Metaplanet comenzó a explorar una posible cotización en Estados Unidos, ya que la empresa adquirió otros 156 BTC.

«Estamos estudiando la mejor manera de hacer que las acciones de Metaplanet sean más accesibles para los inversores de todo el mundo», sostuvo Gerovich.

Las alianzas de Metaplanet

En este último periodo la compañía realizó múltiples alianzas con varios influyentes estadounidenses.

A principios de marzo, la compañía nombró al hijo del presidente estadounidense, Eric Trump, a su recién creada junta estratégica de asesores para impulsar la misión de Metaplanet de convertirse en un «líder global en la economía Bitcoin».

«Eric Trump aporta una gran experiencia en el sector inmobiliario, las finanzas, el desarrollo de marcas y el crecimiento empresarial estratégico y se ha convertido en una voz líder y defensor de la adopción de activos digitales en todo el mundo», sostuvieron desde la compañía.

Compartir
Marina Charani

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.