La empresa japonesa Metaplanet adquirió, 2204 BTC a su tesorería, con un total de 15.555 BTC totales y sosteniendo su quinto lugar como holder corporativo Bitcoin, superando a Tesla y al minero de Bitcoins CleanSpark.
La tesorería de Metaplanet sigue creciendo
La nueva adquisición se realizó el 7 de julio por un total nominal de 15.640.253 yenes japoneses, unos USD 107.700. El total de BTC de Metaplanet valúan en un precio medio de compra de unos USD 99.985 cada activo.
Este anuncio está en sintonía con otras empresas con tesorería Bitcoin. En el caso de Strategy, adquirió otros 4.980 Bitcoins por USD 531,1 millones el pasado 30 de junio, fecha de su última compra. Esa adquisición elevó los holdings de la empresa a 597.325 BTC, comprados por unos USD 2.400 millones, a un precio medio de 70.982 dólares por moneda.
Por su parte, la empresa ProCap, del criptoempresario Anthony Pompliano, realizó su primera compra de Bitcoins por un total de 3.724 BTC valuados en USD 386 millones a finales de junio. La empresa de tecnología sanitaria Semler Scientific anunció durante el mes de junio que tiene previsto aumentar sus holdings de 3.808 a 105.000 Bitcoins.
Opiniones varias acerca de las tesorerías Bitcoin
El analista jefe de Glassnode, James Check, sugirió que la estrategia de tesorería de Bitcoin podría no tener la longevidad que muchos esperan. Para Check, la fácil subida podría haber quedado atrás para las nuevas empresas que entran en el sector.
“Para muchos nuevos participantes, podría haber terminado ya”, dijo, explicando que la clave está en la sostenibilidad del producto y la estrategia de una empresa para la acumulación de Bitcoin. También destacó que los inversores favorecen a los primeros en adoptar la tecnología y que “nadie quiere la empresa número 50 de tesorería”.
A finales de junio, un informe de la empresa de capital de riesgo Breed afirmaba que solo unas pocas empresas de tesorería de Bitcoin evitarán caer en una “espiral de muerte”.