El software de criptomonedas Metamask se unió a Space ID con el objetivo de simplificar las transacciones de criptoactivos. Gracias a esta integración, los usuarios podrán registrar un nombre de dominio de Space ID. Así reemplazarán las complejas direcciones de billetera con un identificador fácil de usar y personalizable. Esto simplificará las transacciones y aumentará la seguridad de las mismas.
Por ejemplo, en lugar de enviar criptomonedas a una dirección alfanumérica, un usuario podrá enviarlas a un nombre determinado, ejemplo “criptofacil.spaceid”. Esta simplificación no solo hace que las transacciones sean más intuitivas, sino que también reduce significativamente el riesgo de errores humanos.
Mejorando la seguridad y accesibilidad
Esta integración traerá muchos beneficios, sobre todo en cuanto a la seguridad y la accesibilidad. Uno de los líderes de Metamask, Christian Montoya, resaltó que la integración “debería hacer que sea más fácil y seguro para los usuarios de la compañía enviar y recibir criptomonedas en cualquier cadena compatible con EVM”.
La compatibilidad con EVM (Ethereum Virtual Machine) es crucial, ya que permite que la integración funcione sin problemas en una amplia gama de Blockchain, incluyendo Ethereum, BNB Chain y Arbitrum.
Por otro lado, puede traer grandes beneficios en el valor del token nativo de SpaceID. Este token es esencial para la gobernanza de la plataforma y ofrece a sus titulares una serie de beneficios, como descuentos en tarifas de registro de dominios y acceso a funciones exclusivas. Asimismo, esta integración potenciará la transformación del ecosistema cripto en todo su conjunto.
El futuro de las identidades Web3
Esta alianza es una precursora de la transformación de las identidades Web3. A medida que más plataformas y aplicaciones adopten tecnologías similares, podemos esperar ver un ecosistema de criptomonedas más seguro, accesible y user-friendly.
Space ID tiene su propia tienda de merchandising exclusiva para propietarios de dominios, el lanzamiento de un launchpad para dominios personalizados y la creación de un DAO (Decentralized Autonomous Organization) para la gobernanza descentralizada del proyecto. Estas iniciativas, junto con la integración con MetaMask, demuestran el compromiso de Space ID con la innovación y la mejora continua de su plataforma.
Por su parte, MetaMask ha ido puliendo y mejorando la seguridad y la integración de su monedero con distintos proveedores de servicios, a los fines de mejorar las capacidades de su monedero y los servicios accesibles desde el mismo.
En todo caso, la colaboración entre estas dos plataformas líderes en el sector no solo beneficiará a los usuarios actuales de criptomonedas, sino que también tiene el potencial de atraer a nuevos usuarios que han sido reacios a entrar en el mundo de las criptomonedas debido a su complejidad.
- Lee también: La policía arresta a 18 personas involucradas en un fraude con Monero (XMR)