Início » Ultimas Noticias » MetaMask lanzará su propio token, confirma su CEO

MetaMask lanzará su propio token, confirma su CEO

MetaMask lanzará su propio token, confirma su CEO

Después de años de especulación, MetaMask finalmente confirmó que lanzará su propio token. El anuncio fue realizado por Joseph Lubin, CEO de Consensys —la empresa responsable de la popular billetera cripto— durante una entrevista con The Block. El ejecutivo aseguró que el token, bautizado como MASK, está en una fase avanzada de desarrollo y podría llegar al mercado “antes de lo que se imagina”.

Según Lubin, el objetivo principal del nuevo activo digital será promover la descentralización en áreas fundamentales del ecosistema de MetaMask. Subrayó que el lanzamiento forma parte de un plan más amplio de Consensys para descentralizar no solo la billetera, sino también otros servicios como Infura y Linea, la solución de segunda capa de Ethereum.

El anuncio del MASK llega en un momento estratégico para la compañía. Recientemente, Consensys lanzó el token de Linea, distribuyendo miles de millones de unidades a desarrolladores y usuarios activos. Este movimiento mostró la intención clara de ampliar la participación comunitaria en sus proyectos, asegurando que los principales productos del grupo avancen hacia un modelo de gobernanza descentralizada.

Lubin evitó dar detalles sobre la distribución o la elegibilidad para un posible airdrop, pero los analistas destacan que el impacto potencial sería enorme. MetaMask es la billetera más utilizada en blockchains compatibles con EVM, alcanzando a decenas de millones de usuarios activos en todo el mundo. Un airdrop masivo podría convertirse en una de las mayores distribuciones de tokens en la historia del sector.

MetaMask token

Token y stablecoin de MetaMask

Además del anuncio del MASK, la compañía también generó movimiento en el mercado con el lanzamiento de su stablecoin MetaMask USD (mUSD). Creada en asociación con Bridge, una plataforma de Stripe, y emitida a través de la infraestructura descentralizada de M0, la mUSD fue lanzada en septiembre de 2025 y ya puede utilizarse en swaps, préstamos, trading e integraciones DeFi.

La mUSD es interoperable entre diferentes blockchains y ofrece transparencia en tiempo real gracias a la red de liquidez de M0. Otro aspecto destacado es su integración con el MetaMask Card, que permite gastar la stablecoin en cualquier establecimiento que acepte Mastercard, acercando aún más el uso de criptoactivos a la vida cotidiana.

Con el token MASK y la stablecoin mUSD, MetaMask se posiciona como una de las pioneras en la creación de soluciones propias que fortalecen la autocustodia y amplían el acceso a servicios financieros descentralizados. Para muchos especialistas, estos movimientos representan un paso decisivo en la evolución de la billetera, consolidando su relevancia en un ecosistema que busca cada vez más independencia de intermediarios.

Aunque el lanzamiento del MASK todavía no tiene una fecha oficial, la confirmación de Lubin ya fue suficiente para elevar las expectativas del mercado. Para inversores y usuarios, la llegada del nuevo token promete marcar una nueva etapa para MetaMask, reforzando su papel central en el universo cripto.