MetaMask anunció el lunes (27) el lanzamiento de nuevas cuentas compatibles con distintas blockchains. Esta actualización tiene como objetivo expandir la billetera hacia otras redes (actualmente MetaMask solo opera con Ethereum).
Según el anuncio, los usuarios de MetaMask seguirán utilizando una sola cuenta, pero esta permitirá acceder a otras blockchains. En un primer momento, la billetera tendrá soporte para Solana (SOL) y, posteriormente, incluirá direcciones de Bitcoin (BTC).
MetaMask comenzó como una billetera exclusiva para Ethereum. Aunque permitía el uso de otras criptomonedas, los usuarios debían crear cuentas separadas. Con el nuevo sistema, una sola cuenta podrá incluir direcciones para Ethereum, redes EVM de capa 2, Solana y, en futuras actualizaciones, Bitcoin.
“Esto significa menos cuentas que gestionar, menos necesidad de alternar entre ellas y una experiencia más sencilla entre redes”, señaló MetaMask.
Para usar el nuevo servicio, los usuarios deberán actualizar MetaMask a la versión 7.57 en dispositivos móviles. Quienes utilicen la billetera como extensión del navegador deberán instalar la versión 13.5. Una vez completada la actualización, la cuenta multichain se convertirá en la versión predeterminada de la billetera.
- Lee también: Bitcoin hoy 28/10/2025: BTC cae y el mercado define una “resistencia crucial” para reanudar el ciclo alcista
Detalles de la actualización de MetaMask
MetaMask aclaró que todas las direcciones creadas antes de la actualización seguirán siendo accesibles. Para quienes ya hayan generado direcciones de Solana por separado, no habrá cambios: simplemente funcionarán dentro de la misma cuenta, sin necesidad de cambiar de red.
“Si creaste cuentas de Solana anteriormente, estas se ‘asociarán’ cronológicamente a una dirección EVM y adoptarán automáticamente el nombre de la cuenta EVM”, explicó MetaMask. “Si tienes más cuentas de Solana que cuentas EVM, se crearán nuevas direcciones EVM para asociarlas y adoptar el nombre de la cuenta de Solana”.
La actualización se basa en el BIP-44, un estándar de ruta de derivación que permite a las billeteras generar y organizar múltiples cuentas a partir de una sola clave privada. Sin embargo, las cuentas de billeteras de hardware seguirán limitadas a las redes EVM.
Por ahora, el soporte para Solana aún no está disponible, pero MetaMask afirmó que habilitará la integración en una futura actualización.
Polémica por el token MASK
El lunes, apareció en línea un supuesto sitio de reclamos relacionado con el próximo lanzamiento del token de MetaMask, lo que generó especulación en la comunidad sobre la inminente llegada del token nativo, apodado MASK.
Aunque el sitio mostraba un Autenticador Vercel protegido por contraseña, no ofrecía ninguna funcionalidad real para los usuarios. La página redirigía a los visitantes al sitio oficial de MetaMask, donde no hay información nueva sobre el token.
Los ejecutivos de MetaMask han mencionado desde hace tiempo la posibilidad de un token propio. Joseph Lubin, CEO de Consensys —empresa que gestiona la billetera—, confirmó que MetaMask tendrá su propio token, aunque no fijó una fecha de lanzamiento.
En Polymarket, más del 30% de los usuarios apuestan a que el token llegará al mercado en 2025. El porcentaje se duplicó en las últimas 24 horas, especialmente tras la aparición del sitio web.


