Início » Ultimas Noticias » MERGE tendrá su evento en San Pablo en 2026

MERGE tendrá su evento en San Pablo en 2026

Stablecoin en Hong Kong: Standard Chartered y Animoca buscan licencia de emisión

El evento Web3 más importante de España y América Latina anunció nueva sede para el año 2026. MERGE desembarcará en San Pablo, Del 17 al 19 de marzo de 2026, y reunirá allí a instituciones y referentes del ecosistema.

La elección de San Pablo como sede tiene que ver con la adopción institucional de activos digitales. Según los organizadores, Brasil es el país con mayor adopción institucional en América Latina, aunque otros analistas indican que Argentina es el país que lidera.

Sin embargo, Brasil cuenta con un ecosistema vibrante de bancos, fintechs, reguladores y grandes corporaciones impulsando la innovación tecnológica.

Agenda tentativa del evento

Según informaron los organizadores del evento, las jornadas tendrá dos rondas que se dividirán de la siguiente manera:

  • 17 de Marzo: MERGE Institutional (acceso exclusivo): mesas redondas privadas sobre regulación y activos digitales, almuerzo VIP, Institutional Summit y cena de networking.
  • 18-19 de Marzo: Golden Hall (World trade Center) – MERGE Conference: conferencias, paneles, área de exposición, networking, Startup Contest, almuerzo VIP y happy hour.

La CEO de MERGE Paula Pascual Cortés, celebró el progreso y el alcance bicontinental del evento. «Tres países en menos de dos años… Lo sabemos, es salvaje, pero nos encantan los desafíos. España, Argentina y ahora: ¡Brasil!»

«Nuestro objetivo es crear el evento institucional Web3 más grande de América Latina, actuando como puerta de entrada del ecosistema global a la región», concluyó.

MERGE Madrid 2025

Aunque las expectativas son altas por el evento a realizarse el año próximo en Brasil, cabe destacar que el suceso 2025 tendrá lugar nuevamente en Madrid del 7 al 12 de octubre en el Palacio de Cibeles.

En su tercera edición, MERGE estima que reunirá a más de 3.000 asistentes, 500 organizaciones internacionales y más de 200 ponentes de alto nivel, desde bancos centrales y grandes entidades financieras, hasta los principales protocolos blockchain, startups emergentes y corporaciones globales que ya están adoptando Web3 como palanca estratégica de innovación.