Ripple, la empresa tecnológica detrás de la criptomoneda XRP, tiene programado liberar 1.000 millones de tokens de su custodia escalonada (escrow) este miércoles 1 de octubre.
Se trata de un evento mensual rutinario, pero la edición de octubre llama la atención no por el volumen en sí —que representa una inyección teórica de aproximadamente US$ 2.850 millones en la economía del token—, sino por el comportamiento anticipado de los grandes inversores, conocidos como “whales”.
Datos recopilados hace aproximadamente un mes muestran que estas entidades acumularon cerca de 900 millones de XRP en apenas 48 horas. Se trata de un movimiento agresivo que sugiere una estrategia de “front-running”: la compra anticipada de activos con la expectativa de un evento de mercado que podría, en teoría, presionar los precios a la baja.
Al momento de la publicación, XRP se negocia a US$ 2,94, con un aumento del 3,0% en las últimas 24 horas. Con una capitalización de mercado cercana a los US$ 176.000 millones, el desbloqueo de 1.000 millones de tokens es un evento de gran magnitud sobre el papel.
Sin embargo, los especialistas advierten que el valor nominal de US$ 2.850 millones representa más un ejercicio teórico que una realidad de liquidez, ya que vender todos los tokens simultáneamente deprimiría fuertemente el precio, algo que la propia estructura de liberación busca evitar.
Programa de desbloqueo de XRP
Ripple estableció este programa en 2017 para responder a críticas sobre la centralización del suministro de XRP. La empresa bloqueó 55.000 millones de tokens en una serie de wallets, que liberan 1.000 millones de XRP cada mes.
La mecánica es simple: Ripple utiliza una parte de estos tokens para financiar sus operaciones y asociaciones, y normalmente devuelve el resto no utilizado a una nueva custodia, con vencimiento en fechas futuras.
Mientras el mercado se centra en el desbloqueo, el ecosistema XRP sigue evolucionando por otras vías. La sidechain EVM (Ethereum Virtual Machine) del XRP Ledger, un proyecto que busca atraer desarrolladores de la red Ethereum, ha ido ganando impulso de manera discreta pero significativa.
Recientemente, la gigante financiera BlackRock anunció que trasladará su programa de tokenización de activos reales a la sidechain de XRP.
En general, los analistas esperan que la liberación de hoy no provoque turbulencias significativas. El mercado parece haber aprendido a digerir este fenómeno. El movimiento de las whales, lejos de indicar pánico, podría reflejar confianza en la capacidad del mercado para absorber la nueva oferta sin sobresaltos, reforzando la percepción de que, detrás del evento mensual, la estrategia de largo plazo de Ripple y la salud de su ecosistema son los verdaderos motores de valor.

