Mientras el Bitcoin (BTC) continúa su camino de valorización y capta la atención de inversores, solo una pequeña fracción de ellos considera que la criptomoneda pueda llegar a los 100.000 dólares antes de finalizar 2024.
Según datos de Deribit Metrics, el mercado de opciones otorga una probabilidad de apenas 9,58% de que el BTC logre esta ambiciosa meta. Esta expectativa conservadora refleja la postura cautelosa del mercado, incluso ante señales de recuperación económica y posibles cambios en las políticas monetarias de Estados Unidos.
La baja probabilidad de que el BTC llegue a los 100.000 dólares se da a pesar del optimismo de los inversores sobre el futuro de la moneda digital. Tras periodos de volatilidad y preocupaciones por un exceso de oferta, el mercado de criptomonedas ha mostrado signos de estabilidad.
Sin embargo, el índice de volatilidad implícita del Bitcoin, conocido como DVOL, se mantiene en torno al 50% y 60%, un nivel que indica que los inversores no esperan grandes fluctuaciones de precio a corto plazo. Este escenario sugiere que el mercado de BTC debería mantener movimientos más controlados, sin grandes disparadas hacia nuevos niveles de precio en el corto plazo.
- Lee también: Analista apuesta por un aumento del 60% para Dogecoin y hace proyecciones para Solana y Sui
¿Bitcoin a 100.000 dólares?
La volatilidad implícita juega un papel importante en la formación de estas expectativas. Basándose en el modelo Black-Scholes, el cálculo de probabilidad en el mercado de opciones tiene en cuenta el precio actual del BTC, el precio de ejercicio de las opciones, el tiempo hasta el vencimiento y la volatilidad esperada.
Cuanto mayor sea la volatilidad implícita, mayores serán las posibilidades de que el precio del Bitcoin alcance valores más altos. No obstante, el índice de volatilidad del BTC sugiere que las probabilidades de un aumento significativo están limitadas.
Aunque la meta de 100.000 dólares parece lejana, algunos analistas ven una posibilidad más concreta de que el BTC alcance los 82.000 dólares antes de que termine el año. Griffin Ardern, jefe de negociación de opciones de BloFin, explicó que la volatilidad implícita del 54% para opciones que vencen en diciembre indica un margen de subida o bajada de aproximadamente el 22%.
Esta proyección coloca al BTC en un rango de precio cercano a los 82.000 dólares. Se trata de una meta más realista, aunque aún considerable, para los inversores.
La posibilidad de un aumento en la volatilidad en los próximos meses también se ve influenciada por factores externos, como las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre.
Los inversores consideran que el resultado electoral podría tener un impacto significativo en la regulación de activos digitales. Se espera que esto incremente la volatilidad del Bitcoin, lo que potencialmente llevaría a nuevas fluctuaciones de precio. Independientemente de quién gane, los analistas advierten sobre la posibilidad de una fuerte volatilidad en el mercado de criptomonedas, especialmente si las políticas de los candidatos afectan al sector.