El reciente recorte de tasas anunciado por la Reserva Federal de Estados Unidos impulsó el mercado de criptomonedas. El Bitcoin, por ejemplo, alcanzó la marca de US$ 64,000 en la mañana de este viernes (20), antes de retroceder a US$ 63,415. La reducción también benefició a las memecoins, que experimentaron aumentos de hasta dos dígitos. Además, las promesas Pepe Unchained y Memebet incrementaron los valores recaudados.
La reducción en las tasas de interés disminuyó la atracción de las inversiones tradicionales, favoreciendo el entorno especulativo de las criptomonedas, especialmente las memecoins, conocidas por su volatilidad y popularidad entre inversores de perfil más arriesgado. Entre los principales aumentos de valoración este viernes se encuentran PEPE, WIF, POPCAT y BabyDoge.
Memecoins al alza
La Pepecoin (PEPE), por ejemplo, ganó impulso rápidamente, subiendo casi un 4% en las últimas 24 horas. Al momento de redactar este artículo, la criptomoneda con temática de rana se está negociando a US$ 0.000008208, según datos de CoinGecko. Además, en los últimos siete días, el token PEPE ha subido más de un 10%.
Por su parte, Dogwifhat (WIF) registra una valorización diaria del 3.6% y un aumento semanal de casi el 18%. Al momento de la redacción, el token con temática de perro se está negociando a US$ 1.80. Esta mañana, la memecoin llegó a negociarse a US$ 1.90, su precio más alto desde finales de agosto.
La memecoin POPCAT experimentó una subida más discreta hoy, subiendo solo un 0.2% a un precio actual de US$ 0.92. Aun así, la memecoin con temática de gato acumula una revalorización de casi el 80% en las últimas dos semanas. El precio actual de esta criptomoneda-meme es el más alto desde julio de este año, lo que significa que es el precio más alto en dos meses.
BabyDoge, de estas cuatro memecoins, es la única criptomoneda que registra una caída hoy. Según datos de CoinGecko, BABYDOGE retrocedió un 4.7% en las últimas 24 horas a un precio de US$ 0.000000002062. No obstante, la altcoin con temática de cachorro aún acumula una subida de más del 115% en los últimos siete días.
- Lee también: El token del juego Catizen sube más de un 1.000% tras su listado en exchanges y airdrop
Oportunidades en preventas
Aun en el campo de las memecoins, existen aquellas que están en fase de preventa. Es decir, aún no están disponibles para negociación en exchanges. Precisamente por eso, estas criptomonedas tienen un precio fijo que tiende a aumentar cuando se produce la cotización. Dos casos destacados son las promesas Pepe Unchained y Memebet.
La memecoin Pepe Unchained ya ha recaudado US$ 14.14 millones en su preventa. Solo en las últimas 24 horas, con el aumento de las criptomonedas en general, el proyecto recibió US$ 240,000. Actualmente, el token PEPU cuesta US$ 0.0098, pero este precio subirá en poco más de 18 horas.
Pepe Unchained lanzó esta semana una nueva campaña, disponible en su sitio web, llamada “Pepe Frens With Benefits”. La iniciativa tiene como objetivo incentivar a la comunidad a desarrollar aplicaciones en su nueva blockchain de Capa 2. Según el sitio web, el proyecto abrirá las inscripciones para subvenciones en el cuarto trimestre de 2024.
Por otro lado, la memecoin Memebet, que también está en preventa, se distingue por tener entre sus planes el lanzamiento de un casino, el Memebet Casino, donde es posible apostar usando memecoins. Además, MemeBet lanzó esta semana la campaña “Casino Launch Gleam”, que se extenderá hasta el lanzamiento oficial del casino y el inicio del airdrop de tokens. El objetivo es recompensar a la comunidad por la compra de tokens, el compromiso con redes sociales y la inscripción en el casino.
El token Memebet ya ha recaudado más de US$ 250,000 en su preventa. Actualmente, cada criptomoneda cuesta US$ 0.0252, pero el precio aumentará en unas 20 horas.