A medida que el mercado de criptomonedas muestra señales de notable recuperación, las memecoins vuelven a registrar ganancias significativas. Un ejemplo de esto fue Dogwifhat (WIF), que subió un 10% y lideró las ganancias de este martes (24), o NEIRO, que experimentó un aumento del 220% en siete días.
En ambos casos, esta fuerte subida refleja el renovado apetito de los inversionistas por retornos rápidos y sustanciales después de un período de volatilidad y caída de precios. Sin embargo, hay varias criptomonedas que podrían ofrecer una revalorización exponencial, y en este texto exploraremos cuatro de las más prometedoras:
SUNDOG
Una de las redes que más aprovechó el auge de las memecoins en 2024 fue Tron, que llegó tarde a este mercado, pero recuperó el tiempo perdido. Y la memecoin Sundog (SUNDOG), que rápidamente ganó fuerza dentro de la red Tron, es el mayor ejemplo de ello.
Con su precio en US$ 0.31 (un aumento de casi el 6% en las últimas 24 horas) y con un valor de mercado de aproximadamente US$ 287.7 millones, SUNDOG se destaca como una de las entradas más prometedoras en el escenario de las memecoins. Es la más grande entre las memecoins de Tron y se ha beneficiado del crecimiento de la red.
Gracias al aumento de las negociaciones de memecoins, Tron llegó a tener más operaciones con estas criptomonedas que Solana. A medida que crece el interés en estas, Tron y SUNDOG podrían seguir aumentando su valor.
Pepe Unchained (PEPU)
Esta memecoin es una de las preventas más exitosas de 2024, ya que Pepe Unchained expande el ecosistema que ganó éxito con Pepecoin (PEPE) en 2023. Ahora, el objetivo de Pepe Unchained es salir de la red de capa 1, ampliando el uso de la memecoin.
En este sentido, Pepe Unchained ofrece una plataforma completa centrada en el lanzamiento de memecoins, cobrando comisiones más bajas que la mayoría de las otras blockchains. Además, su plataforma puede realizar transacciones 100 veces más rápido que Ethereum, lo que es esencial para garantizar el éxito de proyectos basados en grandes oleadas de entusiasmo.
Junto con esto, Pepe Unchained ofrece un beneficio adicional con su token, PEPU, que es una recompensa de staking doble. Esto permite que los inversores maximicen sus retornos de inversión y obtengan beneficios aún mayores.
No es de sorprender que el token PEPU ya haya recaudado casi US$ 15 millones en su preventa, lo que lo convierte en un éxito rotundo entre el público.
NEIRO
Neiro (NEIRO) se posiciona como una continuación del legado de Dogecoin (DOGE). Esta memecoin surgió de Kabosu, el perro detrás del icónico meme Doge, que falleció en 2023. Sin embargo, su dueña adquirió otro perro Shiba Inu y lo llamó Neiro, y el resto de la historia te la puedes imaginar.
Su valor de mercado más que se duplicó en los últimos siete días, alcanzando los US$ 341 millones, mientras que el precio de NEIRO aumentó un 220% la semana pasada. Solo en los últimos 30 días, la memecoin se revalorizó un 2,325%, convirtiéndose en uno de los tokens de mejor rendimiento en el sector de las memecoins.
Turbo
Finalmente, el token TURBO comenzó como un proyecto que surgió como un experimento audaz en la creación de criptomonedas. Inspirado por la Inteligencia Artificial (IA), Turbo se inició con el simple desafío de crear la próxima gran memecoin.
Con solo US$ 69 de inversión inicial, la red permite que los creadores desarrollen sus memecoins a un costo bajísimo, convirtiéndola en una apuesta rápida y económica. Hoy en día, turbotoken.io prospera como una iniciativa descentralizada y liderada por la comunidad, con un valor de mercado de US$ 387 millones.
Actualmente, TURBO se negocia a US$ 0.0062, registrando impresionantes ganancias del 8,980% en lo que va del año (YTD).