Las memecoins “inspiradas” en el candidato presidencial de Estados Unidos, Donald Trump, sufrieron una fuerte caída después del primer debate con su oponente Kamala Harris. La memecoin MAGA (TRUMP), por ejemplo, inspirada en la campaña “Make America Great Again” de Trump, cayó más del 1% en las últimas 24 horas tras una actuación considerada por debajo de lo esperado en el debate del 10 de septiembre.
Antes del inicio del debate, el token TRUMP había alcanzado un máximo intradía de US$ 3,42. Sin embargo, a medida que avanzaba el debate y Trump parecía más irritado y con menos energía, el valor se desplomó a US$ 2,89. La moneda había registrado su máximo histórico de US$ 17,51 el 1 de junio, pero desde entonces acumula una caída de aproximadamente el 83%.
Memecoins de Trump retroceden tras el debate
Otras memecoins relacionadas con Trump, como MAGA Hat (MAGA), también sufrieron pérdidas significativas, con una caída de más del 18% en las últimas horas.
De manera similar, la criptomoneda meme Super Trump (STRUMP) cayó más del 10% en las últimas 24 horas y MAGA: Fight for Trump registró un retroceso diario aún mayor, del 28,5%. Mientras tanto, la memecoin Trump Mania (TMANIA) se desvalorizó poco más del 20% en el mismo período.
Pero el impacto del debate entre Trump y Harris no se limitó solo a las memecoins. De hecho, el precio de Bitcoin también sufrió una leve caída del 1%, cotizándose a US$ 56.730 al momento de redactar este artículo.
- Lee también: Bitcoin Hoy 11/09/2024: BTC vuelve a los US$ 56.000 tras no ser mencionado en el debate Harris-Trump
Análisis del debate
El desempeño de Donald Trump en el debate recibió críticas. Los observadores señalaron que el candidato parecía haber perdido la energía característica de su campaña anterior. Adam Cochran, socio de CHEV, comentó que Trump estaba “desanimado”, sugiriendo que la campaña parece estar afectando al expresidente. “Está cansado y en desventaja”, afirmó Cochran en su análisis.
Economistas como Alex Krüger también notaron la diferencia de actitud entre los candidatos. Según Krüger, Kamala Harris parecía estar “tranquila y en control”, mientras que Trump mostró “ira y descontrol en algunos momentos”. Muchos críticos coincidieron en que los moderadores del debate parecían favorecer a Harris.
El economista Peter Schiff, por su parte, criticó la dirección del debate por parte de la cadena ABC, que no abordó temas económicos como la creciente deuda nacional, el aumento de los costos para administrar esa deuda, el alto nivel de inflación y otros problemas económicos que enfrenta Estados Unidos.
Encuestas y reacciones
Las encuestas realizadas a principios de esta semana indican que la contienda por la presidencia está muy reñida, con los candidatos empatados en un 49% de apoyo entre los votantes registrados. Ambos candidatos se declararon vencedores tras el debate.
El equipo de Trump afirmó que el expresidente presentó “su visión audaz para Estados Unidos”, destacando temas como economía, seguridad fronteriza y lucha contra el crimen. Por su parte, el equipo de Kamala Harris subrayó que Trump estaba “totalmente incoherente”, enfatizando que los votantes deberán decidir entre “avanzar con Harris o retroceder con Trump” en las elecciones de noviembre.