El precio de ALPACA, la memecoin que impulsa el protocolo Alpaca Finance, se disparó un 530% en menos de ocho horas. Este miércoles (30), el precio del token pasó de 0,18 dólares (0,17 euros) a 0,95 dólares (0,89 euros), según datos de CoinGecko.
La gran sorpresa fue que este fuerte repunte ocurrió tras una caída del 92% el martes (29). Es decir, el token experimentó una volatilidad extrema, que provocó tanto su desplome como una subida repentina poco después.
Debido a este colapso abrupto, muchos compararon la situación de ALPACA con la del token OM, que también cayó más de un 90% en pocas horas. Esta volatilidad coincidió con el momento en que Binance anunció la eliminación del token de su plataforma.
Binance anuncia la eliminación de ALPACA
Según su sitio oficial, Alpaca Finance se presenta como el «mayor protocolo de préstamos que permite farming apalancado en BNB Chain y Fantom». Sin embargo, su token perdió más del 92% de su valor en solo cuatro horas.
En un giro inesperado, el precio de ALPACA subió un 530% en apenas siete horas. Muchos especuladores del ecosistema cripto atribuyen esta recuperación a la inminente eliminación del token de Binance, prevista para el 2 de mayo. Es lo que algunos han llamado un «efecto Binance inverso».
Normalmente, cuando un token es retirado de Binance, su precio suele desplomarse por la caída en la demanda. No obstante, en el caso de ALPACA, ocurrió lo contrario: el anuncio no frenó el impulso de la memecoin e incluso podría haberlo potenciado.
- Lee también: Ethereum vuelve a situarse por debajo de los 1.800 dólares: ¿hacia dónde se dirige el precio?
Cronología de la volatilidad de ALPACA
La fuerte valorización de ALPACA llega casi una semana después del anuncio de Binance sobre la retirada del activo. El comunicado fue publicado el 24 de abril, cuando el exchange reveló que eliminaría cuatro tokens, entre ellos ALPACA. La eliminación se haría efectiva el 30 de abril.
Ese mismo día, el precio del token cayó un 52%, aunque más tarde llegó a subir un 90%, antes de que el mercado corrigiera nuevamente. El día 24 terminó con una subida del 171%, alcanzando un máximo de 0,105 dólares (0,098 euros).
El 25 de abril, la memecoin enfrentó una fuerte presión de ventas, lo que desató una batalla entre compradores y vendedores. La incertidumbre por la deslistación alimentó la competencia entre alcistas y bajistas, llevando a ALPACA a cerrar el día con una subida del 245%.
A partir de entonces, el gráfico del token dejó su comportamiento plano y empezó a mostrar una subida exponencial. El impulso del 25 de abril hizo que el token duplicara su valor, subiendo de 0,155 dólares (0,145 euros) a 0,347 dólares (0,325 euros). Esta racha culminó el miércoles, con una revalorización acumulada de más del 1.100% en solo 30 días.