Binance, a través de su plataforma Binance Alpha, anunció este miércoles (14) la incorporación de dos nuevos tokens: Bluefin (BLUE) y Sudeng (HIPPO), ambos desarrollados en la blockchain Sui. El anuncio impulsó fuertemente el valor de HIPPO, que se disparó más de un 50 % poco después de la confirmación de su listado.
El token HIPPO, hasta entonces con muy poca visibilidad en el mercado, rápidamente captó la atención de los traders. Su precio pasó de 0,0035 dólares (0,0032 euros) a 0,0054 dólares (0,0050 euros) en cuestión de horas. El volumen de negociación también se disparó, alcanzando los 68,4 millones de dólares (63,3 millones de euros) en las últimas 24 horas.
Según la exchange, Binance Alpha decidió listar HIPPO debido a su crecimiento orgánico y al fuerte compromiso de su comunidad. Además, la empresa destacó que la blockchain Sui ha demostrado ser eficaz para tokens tipo memecoin, con transacciones rápidas y tarifas bajas, condiciones ideales para proyectos con alto volumen.
Expertos consideran que el respaldo de Binance representa una validación importante para el proyecto. El analista DGTRON calificó el token como «super bullish», y pronosticó que el precio de HIPPO podría llegar pronto a 0,01 dólares (0,0092 euros), gracias a su baja capitalización de mercado y el creciente interés de los inversores.
Además de su reciente incorporación en Binance, HIPPO ya se encuentra disponible en otras grandes plataformas de negociación como Bybit. Su capitalización de mercado ya ha superado los 45 millones de dólares (41,6 millones de euros). Analistas afirman que, si el proyecto mantiene su ritmo de crecimiento, podría alcanzar niveles similares a otras memecoins exitosas.
Sudeng (HIPPO): de meme viral a cripto solidaria
Sudeng (HIPPO) es una memecoin basada en la blockchain Sui e inspirada en Moo Deng, un hipopótamo pigmeo nacido el 10 de julio de 2024 en el zoológico Khao Kheow Open Zoo de Tailandia. Desde su nacimiento, Moo Deng se volvió viral en redes sociales, protagonizando vídeos y memes que conquistaron a miles de usuarios.
Aprovechando esta popularidad, el equipo del proyecto Sudeng decidió crear un token con un propósito solidario. Una parte de los beneficios generados por la comercialización de HIPPO se destina al zoológico tailandés, apoyando iniciativas de conservación de la vida silvestre. Esta propuesta atrajo el interés de inversores que buscan tokens con impacto social.
El éxito de HIPPO también evidencia el potencial de la blockchain Sui para activos con alta rotación. A diferencia de otras cadenas, Sui permite ejecutar transacciones simultáneas gracias a su algoritmo de consenso Narwhal-Bullshark. Esto asegura tarifas bajas y confirmaciones rápidas, incluso en momentos de alta demanda.
Estas características han atraído a otros proyectos basados en memes a la red Sui, consolidándola como un nuevo centro emergente para este tipo de activos. En la actualidad, HIPPO figura entre los cinco tokens principales de la red, destacándose por su alta capitalización y volumen de operaciones.