Mercado

Memecoin de la primera dama sube tras menciones oficiales de la Casa Blanca

En los últimos días, el token oficial en homenaje a la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, ha registrado un movimiento alcista inusual. La memecoin $MELANIA, lanzada en la red Solana, se valorizó un 11% tras una serie de comunicados de la Casa Blanca mencionando su nombre en iniciativas sociales.

Apoyo de la Casa Blanca

El miércoles (7), la Casa Blanca emitió un comunicado anunciando que Melania Trump apoyaba la creación del Mes Nacional de la Acogida Familiar. Horas antes, su esposo, el presidente Donald Trump, había creado la iniciativa al firmar la Proclamación Oficial que designaba mayo como el mes de la campaña.

«Estoy orgullosa del trabajo que he realizado para apoyar a la comunidad de acogida familiar en los últimos años y me complace unirme a mi esposo para rendir homenaje a las familias, cuidadores y defensores que brindan refugio, estabilidad e inspiración a nuestros niños», decía el comunicado emitido por el canal oficial de la Casa Blanca.

En los días siguientes, nuevos pronunciamientos oficiales destacaron otras acciones de la primera dama, incluyendo un homenaje a la ex primera dama Barbara Bush y un discurso sobre las madres militares. Este viernes (9), otro anuncio oficial de la Casa Blanca llamó la atención.

Esto se debió a que fue la cuarta mención del nombre de Melania en solo tres días (algo bastante inusual para el canal de comunicación oficial de la Casa Blanca). Esta vez, la noticia trataba sobre una inversión de 25 millones de dólares en programas para jóvenes, garantizada por Melania en el presupuesto federal.

Impacto en el precio de la memecoin

A pesar de que estos parecen ser solo comunicados institucionales, las menciones tuvieron un efecto inmediato en el mercado de criptomonedas. La $MELANIA, que venía en caída libre desde su lanzamiento, cayendo a 0,30 USD el martes (6), subió a 0,38 USD tras los anuncios.

El token había sido lanzado días antes de la toma de posesión presidencial y llegó a valer 7 USD, con una capitalización de mercado que superaba los 1.200 millones de dólares. Sin embargo, desde entonces, ha enfrentado una fuerte desvalorización, además de acusaciones de lavado de dinero y favoritismo hacia los insiders, según analistas en la cadena.

Escenario político turbulento

Este movimiento ocurre en un momento delicado para Donald Trump, quien enfrenta críticas por su involucramiento con criptomonedas, incluyendo la polémica memecoin $TRUMP. Mientras el presidente lidia con posibles amenazas de juicio político, la valorización del token vinculado a la primera dama genera cuestionamientos sobre el uso de figuras políticas para influir en el mercado de activos digitales.

A pesar del tono oficial de los comunicados, el caso resalta cómo incluso las declaraciones institucionales pueden impactar activos volátiles como las memecoins, especialmente cuando están asociadas a figuras de gran visibilidad.

Compartir
Diego Vieira

Diego Vieira é um profissional destacado no setor de criptomoedas e blockchain, com uma sólida base educacional. Formou-se em Direito, especializou-se em Direito Tributário e cursa atualmente Bacharelado em Letras e Linguística, na Universidade Federal de Sergipe. Profissional versátil, Diego agora se dedica ajudar interessados a compreenderem os meandros do mercado cripto.