Méliuz alcanzó el mejor resultado de su historia en el tercer trimestre de 2025 gracias al Bitcoin, con un Ebitda ajustado de USD 5,1 millones. Este hito confirma el éxito del proceso de reestructuración iniciado hace tres años y refuerza la nueva etapa de la compañía, ahora posicionada como una tesorería de Bitcoin (BTC).
Según el diario Valor, en comparación anual, el Ebitda aumentó un 126%, mientras que el crecimiento trimestral fue del 112%. La utilidad neta ajustada llegó a USD 2,8 millones, un avance del 12% respecto a 2024 y del 79% frente al trimestre anterior. Por su parte, los ingresos netos consolidados alcanzaron USD 22,8 millones, impulsados por una expansión del 37% en la base anual y del 26% en la trimestral.
El segmento Shopping Brasil fue el principal responsable del resultado, con USD 18,1 millones en facturación, un incremento del 63% respecto al mismo período de 2024. El desempeño reflejó un volumen bruto de mercancías (GMV) 7% mayor y una tasa de comisión 0,6 puntos porcentuales superior.
De acuerdo con el CEO Gabriel Loures, el resultado es fruto de la combinación entre innovación y eficiencia.
“Estamos atrayendo nuevos usuarios a un ritmo muy fuerte, incluso invirtiendo menos de USD 360.000 por mes en marketing”, afirmó.
Loures también destacó la reducción de los gastos fijos, que bajaron del 41% al 28% de los ingresos netos, reforzando el enfoque de la empresa en un crecimiento sostenible.
Además, el ejecutivo señaló que el éxito del trimestre muestra que el turnaround de la compañía alcanzó un punto de madurez, basado en una estructura operativa más ligera y rentable.
- Lee también: Ethereum y PEPENODE en alza: un short squeeze de USD 7.000 millones podría acelerar una recuperación explosiva
Bitcoin y recompra de acciones por parte de Méliuz
Méliuz cerró el trimestre con 604,7 Bitcoins en caja, nueve más que los 595,7 BTC del trimestre anterior. La compra, de USD 1 millón, se realizó con recursos propios, y el precio promedio de adquisición fue de USD 103.322,86 por BTC.
La empresa informó también que el Bitcoin Yield —indicador que mide la variación de BTC por acción— fue del 1,26% entre el segundo y el tercer trimestre, acumulando un 920,29% en el año.
Con el activo digital ganando peso dentro de su estructura financiera, Méliuz consolida su modelo de tesorería de Bitcoin, anunciado en marzo. Loures explicó que el objetivo es mantener BTC como una reserva de valor a largo plazo, sin preocuparse por las fluctuaciones recientes del precio.
Otro punto relevante fue el plan de recompra de acciones, que utilizará el flujo de caja operativo para retirar títulos de circulación.
“Tiene más sentido recomprar acciones ahora, dado su valor actual. Esto genera Bitcoin Yield y aumenta la eficiencia del capital”, comentó el CEO.
Actualmente, el enterprise value (EV) de la empresa se sitúa en USD 10,3 millones, o 0,59 veces el Ebitda, lo que, según Loures, representa una asimetría favorable para los accionistas.
De cara a los próximos meses, el ejecutivo se muestra optimista con el impacto del Black Friday, apostando por un cuarto trimestre sólido. La combinación de ganancia récord, gestión eficiente y exposición al Bitcoin coloca a Méliuz en una posición singular dentro del mercado brasileño, consolidando el éxito de su turnaround y su transición hacia una empresa financiera digital sólida y rentable.


