Méliuz S.A. (B3: CASH3) anunció este miércoles (8) un programa de recompra de acciones. Según el comunicado oficial, la empresa planea recomprar cerca del 10% de la oferta total de sus acciones, con un máximo de 9.131.725 acciones ordinarias.
Con esta recompra, la compañía retirará las acciones del mercado, lo que busca generar más valor para los accionistas. Además, el objetivo es aprovechar el bajo mNAV (Market Net Asset Value), que recientemente cayó por debajo de 1. Este indicador se obtiene al dividir el valor de mercado de la empresa entre la cantidad de Bitcoin (BTC) que posee.
Actualmente, Méliuz tiene 604,69 BTC, que al precio actual equivalen a aproximadamente 70 millones de dólares. También cuenta con unos 12,5 millones de dólares en caja, según su último informe de resultados correspondiente al segundo trimestre de 2025 (2T25).
“La compañía cuenta con un negocio operativo que, en los últimos doce meses hasta el 2T25, generó 13,3 millones de dólares de EBITDA y 8,4 millones de dólares de beneficio neto; no posee endeudamiento; y su valor de mercado actual ronda los 80 millones de dólares”, informó Méliuz en su comunicado.
En los últimos días, el mNAV de la empresa se recuperó y alcanzó 1,06, aunque permaneció por debajo de 1 durante varios días. La recompra de acciones y la consecuente reducción de la capitalización bursátil son formas de generar valor al accionista y, al mismo tiempo, elevar el indicador sin necesidad de comprar más Bitcoin.
“Con un mNAV por debajo de 1, la empresa cotiza con descuento, es decir, más barata que el valor nominal de sus bitcoins. Por eso resulta económicamente lógico que recompre sus propias acciones”, explicó Felipe Demartini, conocido como “Namcios”, en su cuenta de X.
- Lee también: Bitwise prevé un flujo récord hacia los ETF de Bitcoin con el “trade de la depreciación”
Objetivo del programa de recompra
Según la empresa, el Programa de Recompra tiene como finalidad maximizar la generación de valor para el accionista mediante una gestión eficiente de su asignación de capital. Esta estrategia incluye recomprar y retirar las acciones de circulación, beneficiando a quienes mantengan sus títulos.
“En cuanto a sus efectos económicos, el Programa de Recompra podría ofrecer a los accionistas un aumento en su porcentaje de participación en la compañía y, con ello, un mayor número de bitcoins por acción, en caso de que se cancelen las acciones mantenidas en tesorería”, detalló la empresa.
El programa contempla la adquisición de hasta 9.131.725 acciones ordinarias, equivalentes a un máximo del 10% de las acciones en circulación. Posteriormente, Méliuz mantendrá esas acciones en tesorería, retirándolas del mercado.
Actualmente, la compañía no posee acciones en tesorería, y este es su primer programa de recompra desde que adoptó su política de Bitcoin en reservas. Méliuz llegó a ser la mayor empresa con tesorería de Bitcoin en Brasil y América Latina, aunque esta semana perdió el puesto frente a OranjeBTC.
Los accionistas que deseen vender sus acciones podrán hacerlo a través de la propia B3. Méliuz informó que publicará pronto los detalles sobre la recompra. Tras el anuncio, las acciones de Méliuz subieron un 4,45% este martes y cotizan a unos 0,78 dólares.