Mastercard, una de las mayores empresas financieras del mercado, ha anunciado que lanzará su propia tarjeta para realizar pagos con stablecoins. El nuevo producto es el resultado de una colaboración con MoonPay, gigante del sector de pagos de criptomonedas que recientemente adquirió Iron, una startup especializada en infraestructura para stablecoins con un enfoque en APIs.
La tecnología desarrollada por Iron permite que bancos, fintechs y billeteras de criptomonedas integren stablecoins en sus productos, como tarjetas y aplicaciones. De esta manera, los usuarios podrán realizar conversiones automáticas entre stablecoins y monedas fiduciarias, y procesar pagos en stablecoins en tiempo real.
Con más de 30 millones de cuentas y valorada en 3,4 mil millones de dólares (aproximadamente 3,1 mil millones de euros), MoonPay, que originalmente estaba enfocada en criptomonedas en general, ha dirigido su operación hacia las stablecoins. Y con razón.
Un informe de Dune muestra que el número de stablecoins creció un 63% en un año, pasando de 138 mil millones de dólares (aproximadamente 128 mil millones de euros) en febrero de 2024 a 225 mil millones de dólares (aproximadamente 206 mil millones de euros) en febrero de este año. En ese sentido, el volumen de transferencias mensuales más que se duplicó en el mismo período, pasando de 1,9 billones de dólares (1,7 billones de euros) a 4,1 billones de dólares (3,8 billones de euros).
Tarjeta Mastercard con pagos en stablecoins
El anuncio, confirmado por MoonPay a través de su perfil en X.com, llega días después de que la empresa adquiriera Iron, una empresa de infraestructura de stablecoins enfocada en optimizar los pagos globales on-chain mediante API.
Las empresas no han revelado el valor de la operación, pero esta ha sido comparada con la adquisición de Bridge Network por parte de Stripe, que costó 1,1 mil millones de dólares (aproximadamente 1 mil millones de euros) a la empresa enfocada en pagos por internet.
Además, el CEO de MoonPay destacó que el mercado de pagos está experimentando una transformación total. Según comentó el ejecutivo, las recientes acciones de la empresa son comparables a la compra de Braintree por PayPal en 2013.
En ese entonces, la gigante de pagos online adquirió la empresa de pagos móviles e integró su sistema a un mercado en crecimiento.
De manera similar, el CEO de MoonPay cree que al ingresar en el mercado de stablecoins, mediante la adquisición de Iron, la empresa ha logrado una ventaja competitiva.
“Creemos que todos tendrán una billetera digital para monedas, ya sea dentro de una cuenta bancaria o de manera independiente. Y estamos construyendo compatibilidad retroactiva con el sistema financiero existente”, dijo recientemente el cofundador y CEO de MoonPay, Ivan Soto-Wright, a CNBC.
La alianza con Mastercard, que recientemente comenzó a integrar stablecoins en su sistema, es otro paso en esa dirección. Cabe destacar que ambas empresas tienen un historial de colaboración. En 2022, durante el auge de los NFT, Mastercard anunció un servicio para comprar NFTs con tarjetas de la empresa, siendo MoonPay una de las principales socias del proyecto.