Início » Ultimas Noticias » Mastercard anuncia alianza con Polygon para realizar ‘KYC’ on chain

Mastercard anuncia alianza con Polygon para realizar ‘KYC’ on chain

Mastercard anuncia alianza con Polygon para realizar ‘KYC’ on chain

Mastercard anunció este martes 18 una alianza con Polygon y Mercuryo para llevar verificaciones de identidad directamente a billeteras de autocustodia. El movimiento crea aliases (“apodos”) simples, similares a nombres de usuario, que sustituyen las largas direcciones alfanuméricas usadas en las transacciones digitales.

Justo después del anuncio, Mastercard explicó que eligió Polygon como la primera red compatible porque ofrece baja latencia, seguridad y costos reducidos, elementos esenciales para aplicaciones reales de pago. Además, la elección refuerza la idea de que la tecnología blockchain puede operar con un estándar cercano al de los sistemas financieros tradicionales.

Paralelamente, Mercuryo asumirá el rol de emisora inicial de los nuevos identificadores. La empresa será responsable por las verificaciones de identidad y por la creación de los aliases dentro del sistema Mastercard Crypto Credential. Este proceso garantiza que cada alias esté vinculado a un usuario verificado y, posteriormente, asociado a su billetera.

El cambio representa un intento claro de simplificar la experiencia de uso. Hoy, cualquier transacción exige copiar largos códigos que pueden provocar errores simples y pérdidas irreversibles. Con la adopción de aliases verificados, el usuario pasa a interactuar con identificadores legibles, lo que aumenta la confianza y reduce riesgos.

Mastercard e Polygon

Además, los usuarios podrán solicitar un soulbound token en la red Polygon. Este token registrará on-chain que esa billetera pertenece a una persona verificada. La función agrega una capa adicional de autenticación y crea un camino directo hacia flujos de pago más familiares.

Mastercard y Polygon

Polygon destaca que su infraestructura está lista para atender este tipo de demanda. Actualizaciones recientes, como las versiones Rio y Heimdall v2, reforzaron la finalización de bloques y redujeron el riesgo de reorganizaciones. Así, la red puede ofrecer confirmaciones rápidas, estabilidad y previsibilidad, factores importantes para empresas globales como Mastercard.

El CEO de Polygon Labs, Marc Boiron, afirmó que la alianza muestra cómo las redes blockchain pueden soportar servicios financieros a gran escala. Señaló que el verdadero avance ocurre cuando la tecnología se vuelve “invisible”, permitiendo que los usuarios tengan una experiencia directa e intuitiva.

La iniciativa también apunta a la popularización de la autocustodia, algo que siempre pareció lejano para gran parte del público. Con verificaciones claras, nombres simples y flujos más fáciles, la promesa es transformar la gestión de activos digitales en una práctica menos intimidante. Mastercard cree que mejoras en la verificación y en la experiencia pueden impulsar la adopción masiva.

El anuncio también señala una tendencia mayor. A medida que bancos, fintechs e instituciones financieras expanden sus operaciones on-chain, crece la necesidad de unir pagos, identidad e infraestructura blockchain. La expansión del Crypto Credential muestra exactamente este punto: la integración entre identidad digital y transacciones seguras debe moldear la próxima fase de los pagos globales.