Início » Ultimas Noticias » Más de 20% de los nodos de Bitcoin están censurando la red

Más de 20% de los nodos de Bitcoin están censurando la red

Más de 20% de los nodos de Bitcoin están censurando la red

El Bitcoin atraviesa un debate intenso sobre el futuro de su red. Datos de Coin Dance muestran que el 22,81% de los nodos públicos ya operan con el cliente Bitcoin Knots, conocido por aplicar filtros contra spam. Entre los 24.891 nodos accesibles, 19.168 usan Bitcoin Core y 5.678 ejecutan Knots, revelando una migración creciente.

Este cambio no comenzó ahora. En febrero, Knots tenía poco más de 500 nodos. Hoy ya supera el 20% del total. La razón está en sus políticas más estrictas de mempool, que reducen el espacio para transacciones no monetarias. Knots mantiene un límite de 40 bytes para OP_RETURN, mientras que Bitcoin Core, aún dominante con un 77%, prepara una actualización para octubre que elevará ese límite a 100.000 bytes.

El anuncio de la nueva versión Bitcoin Core v30 aumentó las tensiones. Críticos advierten que esta apertura podría transformar la red en un repositorio de contenido aleatorio, incluidos JPGs y datos ilegales, lo que pondría en riesgo el valor monetario del protocolo. Defensores, en cambio, recuerdan que Core no practica censura y que debe preservar la libertad de uso de la blockchain.

Mientras tanto, la comunidad observa experimentos como Knobs, un fork más radical que permite configuraciones amplias, aunque con riesgo de lentitud e inestabilidad. La existencia de este proyecto refleja que los debates técnicos también generan ironías y provocaciones entre los desarrolladores.

¿Censura en Bitcoin o protección de la red?

Bitcoin rede

En el centro de la discusión está el criptógrafo Adam Back, creador de Hashcash y uno de los nombres más antiguos vinculados a Bitcoin. Back criticó públicamente la recurrencia de spam en la red, aunque en tono equilibrado. Según él, “Bitcoin se trata de dinero, y el spam no tiene cabida en la cadena de tiempo”. La frase fue celebrada por partidarios de Knots como una defensa indirecta de límites más estrictos para el OP_RETURN.

Back reconoció que los usuarios y el mercado ejercen el papel central en las disputas técnicas. Recordó que durante la guerra por el tamaño de los bloques no fueron los desarrolladores ni los mineros quienes decidieron, sino los nodos económicos y el precio de mercado. Para él, Bitcoin pertenece a la humanidad, y cualquier cambio requiere el consenso de los usuarios.

Estudios recientes señalan que, en los últimos cuatro meses, el número de archivos JPEG inscritos vía Taproot aumentó un 20%. Para Back, esta práctica es una actividad económica, pero también un desperdicio, ya que desplaza transacciones monetarias esenciales. Subrayó que existen soluciones más adecuadas para almacenar imágenes, como IPFS o Imgur, sin ocupar espacio en la blockchain.

Las declaraciones de Back generaron reacciones inmediatas. Figuras como Samson Mow y Dennis Porter celebraron su postura. Mow incluso bromeó sobre rumores de que la cuenta de Adam estaría bajo otro control, mientras que Porter destacó que Bitcoin sigue siendo “dinero para el pueblo, por el pueblo”.