Categorías Noticias

Marruecos inicia un plan para regular las criptomonedas

Marruecos iniciará un plan para la regulación de criptomonedas a siete años de su prohibición, en el año 2017. El Banco Central marroquí, conocido como Bank Al Maghrib, fue quién presentó el proyecto.

«Se ha preparado un proyecto de ley que regula los activos criptográficos, que actualmente se encuentra en el proceso de adopción», comentó el gobernador del Banco Central de Marruecos, Abdellatif Jouhari, en una conferencia.

Jouhari también destacó que el proyecto contemplará un curso de acción adecuado para la legalización y la potencial adopción sistemática de las criptomonedas en Marruecos.

La nueva regulación marroquí

Los esfuerzos representarían un cambio en el enfoque regulatorio de Marruecos, donde las operaciones con criptomonedas han estado restringidas desde hace aproximadamente 7 años.

Además de una legislación para regular el uso de criptomonedas, el gobernador también habría adelantado que la autoridad explora la creación de una moneda digital de Banco Central.

“En cuanto a las CBDC estamos explorando hasta qué punto esta nueva forma de moneda podría contribuir a lograr ciertos objetivos de política pública», destacó Jouhari. También advirtió que la posible CBDC está pensada para incluir financieramente al país.

¿Por qué sacar la prohibición?

El esfuerzo de Marruecos para abrazar la narrativa de las criptomonedas se produce en medio de un mercado alcista que ha visto a varios de los principales activos digitales por capitalización repuntar hacia cimas sin precedentes en las últimas semanas.

A pesar de la prohibición, los datos sugieren que los ciudadanos marroquíes tienen gran interés por la nueva clase de activos.

Según datos de Chainalysis de 2024, Marruecos ocupa el puesto 27 en el mundo en adopción de criptomonedas. Respecto a las búsquedas en Google para el término «Bitcoin» en ese país han alcanzado máximos en al menos tres ocasiones durante los últimos años.

Las búsquedas alcanzaron un umbral récord este mes. Esto se debe al interés generalizado a nivel global a medida que Bitcoin conquistaba nuevos máximos históricos de precio cercanos a USD $100.000.

Compartir
Marina Charani

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.