Mango DAO, una organización que forma parte del protocolo de finanzas descentralizadas Mango Markets, rechazó un acuerdo con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Según la propuesta, Mango DAO pagaría US$ 700 mil por supuestamente haber vendido tokens MNGO no registrados.
Como se trata de una DAO, Mango sometió la propuesta a votación entre los poseedores de tokens. Más de 27 millones de votos apoyaron el acuerdo, pero esta cantidad no fue suficiente para aprobar la negociación.
Recientemente, el exchange Crypto.com recibió un Aviso Wells por la supuesta negociación de tokens clasificados como valores. Este aviso suele preceder una posible multa o suspensión de actividades.
Mango DAO rechaza la propuesta de pago a la SEC de EE. UU. como parte del acuerdo
Según los datos de la plataforma Realms, el acuerdo involucraba no solo a la DAO, sino también a Mango Labs y la Fundación Blockworks. Ambas instituciones acordaron pagar esa cantidad y destruir los tokens MNGO.
El problema radica en que el representante de la DAO necesitaba liberar los fondos actualmente mantenidos en custodia para la SEC. La DAO tiene alrededor de US$ 669 mil, lo suficiente para cubrir la multa. Para ello, los usuarios debían votar y aprobar la liberación, ya que se trata del tesoro de Mango DAO.
La propuesta fracasó, aunque recibió 27,2 millones de votos a favor, ya que necesitaba 52,2 millones más para aprobarse. Como resultado, la DAO no pagará la multa.
Curiosamente, el desarrollador de contratos inteligentes Henry reveló en X que la propuesta había alcanzado 100 millones de votos a favor. Sin embargo, los votantes retiraron 80 millones de votos 5 horas antes del cierre del período de votación.
Resistencia contra la SEC
Este giro en Mango DAO se produce en medio de la decisión de Crypto.com de demandar a la SEC tras recibir el Aviso Wells. Como informó CriptoFácil, el exchange acusó a la SEC de exceder sus competencias y cometer excesos con su jurisdicción.
Los reguladores de EE. UU., incluida la SEC, han logrado varios acuerdos con empresas de criptomonedas gracias a las acciones de cumplimiento de estos reguladores. Un informe de CoinGecko mostró que las empresas de criptomonedas alcanzaron los US$ 32 mil millones en acuerdos con estos reguladores estadounidenses.
El mayor es el acuerdo de US$ 12,7 mil millones que FTX y Alameda lograron con la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC). Estas empresas, que se declararon en quiebra, acordaron reembolsar esa cantidad a los clientes y a las víctimas de fraude.
Mientras tanto, el segundo acuerdo más grande en criptomonedas es la multa de US$ 4,7 mil millones de la plataforma de préstamos Celsius, seguido por el acuerdo de US$ 4,3 mil millones que Terraform Labs logró con la SEC a principios de este año. Según CoinGecko, los reguladores de EE. UU. han registrado US$ 19 mil millones en acuerdos importantes con criptomonedas este año.
- Lee también: Otra gestora solicita un ETF spot de XRP